El próximo lunes 1 de febrero, Rafael Ramírez, embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas, presidirá durante un mes el Consejo de Seguridad de esa instancia.
Entre las funciones temporales de Ramírez estará velar por la paz y la seguridad en los países, conforme a los principios de justicia y del derecho internacional. Fue en octubre de 2014 que Venezuela logró un puesto en el Consejo de Seguridad.

El Consejo de Seguridad de la ONU está conformado por cinco miembros permanentes (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido) que tienen poder de veto, y de diez no permanentes, que son elegidos por un periodo de dos años. De acuerdo con una nota de prensa emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es la quinta vez que Venezuela asume esta responsabilidad, pero la primera durante la gestión del fallecido presidente Hugo Chávez o la del presidente Nicolás Maduro.
Entre los antecesores venezolanos de Ramírez en la presidencia rotativa del Consejo de Seguridad de la ONU resalta el dirigente político Diego Arria, quien asumió esas funciones en marzo de 1992.