Henry Ramos Allup, le respondió a la canciller Delcy Rodríguez por la denuncia que interpuso en su contra, ante el Ministerio Público, por incurrir presuntamente en vilipendio este 3 de octubre.El parlamentario de oposición aseguró que los artículos 149 y 225 del Código Penal que se refieren al vilipendio no tienen nada que ver con su actuación como Presidente de la AN.“Le quiero decir a la ministra que los artículos 149 y 225 se refieren a organismos no a personas, que alguien se lo explique (…) Lo que se ha vilipendiado por el Presidente y los ministros es la Asamblea Nacional”, declaró.

Ramos Allup repitió que la canciller, Delcy Rodríguez, “ha convertido al país en el hazmerreír universal” y que el sexo no puede ser un escudo para que el funcionario no sea enjuiciado por los delitos que cometa.Durante su intervención el diputado utilizó expresiones como “imbécil” para referirse al Presidente de la República, “jaquetona y torpe” a la Canciller y calificó de “inútiles” a los ministros.Alertó que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) prepara una sentencia para establecer que los delitos de traición a la patria dejan sin efecto la inmunidad parlamentaria. “Tengo investigaciones judiciales, amenaza de juicio por parte del Tribunal Supremo, no me extrañaría que un día vengan y lo agarren (preso) a uno aquí (en la Asamblea) porque este es un Estado forajido”, dijo.Sobre la solicitud que hará el presidente Nicolás Maduro para aprobar el presupuesto de la nación sin que pase por la Asamblea, manifestó que “haga lo que le dé la gana, aquí no hay estado de derecho, el Presidente se ha burlado de la Constitución y le estamos tirando un salvavidas para que salga pacífica y democráticamente con el referendo revocatorio”.Estuvo acompañado por el representante jurídico de la AN, abogado Jesús María Casal y un grupo de diputados.Sobre la victoria del No en Colombia, el funcionario indicó que la presencia del régimen cubano contaminó el acuerdo de paz y dejó claro que los colombianos sí quieren la paz, pero no las excesivas concesiones que el Gobierno de Juan Manuel Santos le dio a la guerrilla en el acuerdo.Foto: Asamblea Nacional.]]>

Deja un comentario