Luis Emilio Rondón, rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), recalcó la necesidad de la realización de un cronograma electoral, en el cual se informe sobre las distintas etapas del proceso constitucional: la fase de promoción, la fase de recolección y la fase del 20%.

“Yo he venido sosteniendo desde hace meses, la importancia de que el CNE publique un cronograma integral con las distintas fases del proceso. Todos estos aspectos que garanticen que los ciudadanos tengan acceso a la información, evita que se generen este tipo de presiones (protestas), expresó en la noche del domingo 28 de agosto, en el programa Al Descubierto, dirigido por Margarita Oropeza en Venevisión.

Sobre una posible suspensión del referendo revocatorio por la movilización convocada para el próximo 1 de septiembre por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), explicó que, “siempre y cuando todas las actividades se realicen en el marco de la paz, de la tranquilidad, con respeto”, no se debe considerar nada adicional sobre el proceso.

Reiteró que los lapsos que estipulan las Normas para regular los referendos revocatorios no pueden entenderse como términos, atendiéndolos el último día, sino que tienen que ser cumplidos con la mayor celeridad posible.

“Cuando se habla de un lapso, y el lapso te da 15 días, y las decisiones se terminan tomando el último día, creo que no se construye una valoración sana dentro del marco del principio de imparcialidad“.

“El establecimiento de condiciones, requisitos y actividades que no estén señalados claramente no contribuye en nada la buena marcha del proceso. Este no es un tema de voluntad, sino de respeto a lo previsto en la Constitución“, comentó la autoridad electoral.

Aclaró que el RR tiene una “naturaleza distinta” a la de una elección. “En las elecciones, los actores están preparados para medirse; en un RR hay actores interesados en la no realización”.

Acerca de las elecciones de gobernadores previstas para este año 2016 según la Constitución, Rondón detalló que las rectoras del CNE no han elaborado un “pronunciamiento adecuado”.

Las autoridades del Consejo Nacional Electoral aprobaron el 24 de agosto la procedencia de la participación escrita entregada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) 22 días atrás, el 2 de agosto, en la cual solicitaron el inicio de la etapa de recolección del 20% de las manifestaciones de voluntad del Registro Electoral para activar el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

Ahora, la entidad electoral dispondrá de 15 días hábiles para publicar la fecha y los puntos habilitados para la recolección del 20% de las manifestaciones de voluntad.

Deja un comentario