El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Emilio Rondón, denunció que introducir cambios en las bases comiciales para la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) , como se hizo este lunes 5 de junio, acentúa el carácter inconstitucional de este proceso que parte de una iniciativa presentada por el presidente Nicolás Maduro.
2) Modificación de base comiciales presentada hoy por los promotores al CNE es otro elemento que agrava su inconstitucionalidad
— Rector Luis E Rondón (@RondonCNE) 5 de junio de 2017
Tanto a través de su cuenta en Twitter como al salir de la sede del ente comicial en Caracas, el rector informó que este lunes no se realizó la reunión de directorio correspondiente. “Al día de hoy, no está aprobado el cronograma ni las bases comiciales que son indispensables para el tránsito procedimental de las etapas que deben cumplirse en este proceso”.
En razón de ello, afirmó que “es un contrasentido que mañana (6 de junio) se inicien las postulaciones de constituyentes sin que estén aprobadas formalmente las normas de postulación“, por lo que considera que se está realizando esta convocatoria “de forma atropellada”.
Sobre la petición de realizar un referendo aprobatorio posterior a la redacción de la nueva Constitución, agregada este lunes a las bases comiciales ya presentadas ante el CNE, Rondón aseveró que “en nada contribuye a la participación política que los promotores incorporen un exhorto hacia la Asamblea Nacional Constituyente para que ‘estudie la posibilidad de que se le consulte al pueblo venezolano’. Yo me pregunto ¿cuál es el miedo?”
Insistió que para que se ejecute lo dispuesto en la Constitución con respecto a la Constituyente, lo que debe darse primero son las tres fases del proceso: “Primero, la consulta para que los electores señalen si están de acuerdo o no con la convocatoria y las bases comiciales; segundo, la elección de los contituyentistas enmarcada en el respeto a los principios de universalidad, voto libre y directo; y tercero, la consulta al pueblo venezolano si está de acuerdo con el texto que emane de esta ANC“, precisó.
El rector del CNE recalcó que “el poder originario constituyente reposa en el pueblo venezolano, según el artículo 347 (de la Carta Magna). Sin la participación del pueblo, no se pueden adelantar este tipo de procesos, porque estaría al margen de la Constitución“.