Ante las amenazas que han recibido los trabajadores públicos para participar en las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente, el rector Luis Emilio Rondón insistió en que votar el domingo, 30 de julio, “no es obligatorio”. Así lo expresó en unas declaraciones ofrecidas este martes, 25 de julio, luego de asegurar que “para que el voto sea válido, debe expresarse sin coacción alguna”.
“No permitan que nadie los obligue al ejercicio de sus derechos”, fue la respuesta de Rondón ante las amenazas a los trabajadores. Una de ellas provino del Ejecutivo el pasado 17 de julio, cuando el presidente Nicolás Maduro pidió en televisión nacional revisar con “nómina en mano” que los funcionarios hayan votado en la Constituyente.
Rondón reiteró que el único documento necesario para participar en un proceso electoral es la cédula de identidad y señaló que quienes llaman a utilizar el carnet de la patria como identificación “no hacen sino confundir a los venezolanos”.
El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) también leyó durante sus declaraciones el manual de funcionamiento de miembros de mesa para las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente, en el cual se explican cuáles son las situaciones que producen la nulidad del voto.
Según indica el documento, son dos: Luego de oprimir el botón de votar sin haber escogido una opción aparecerán dos recuadros, Usted no ha seleccionado ningún cargo y Votar. Para votar nulo, es necesario presionar el botón Votar una segunda vez; la segunda opción es esperar que se cumpla el plazo de seis minutos disponibles para participar en el proceso. Una vez finalizado ese lapso, aparecerá en la pantalla de la máquina un aviso que dice “el tiempo para votar ha expirado”. Ambos procedimientos están contemplados en las páginas 17 y 18 del manual.
Rondón reiteró que el proceso para elegir los representantes a la Asamblea Nacional Constituyente ha sido atropellado, pues hay “fases fundamentales previstas en la Ley de Procesos Electorales que no han sido ejecutadas y que tienen el propósito de garantizar mayor transparencia”.
También recordó que para estas elecciones no se realizó una auditoría del registro electoral y que no se utilizará la tinta indeleble, que sirve como mecanismo adicional que previene que se emitan múltiples votos.
Los animales de la oposicion en vez de estar hablando tanta paja, tienen que salir a decirles a los trabajadores publicos, que todo aquel que sea despedido por no votar en la destrituyente en lo que tomen el poder seran reintegrados inmediatamente reconociendoles todos sus derechos, que no tengan miedo de adtenerce de votar. Por favor alguien decirles!