“El 20% por estado garantiza que los ciudadanos se expresen por igual, en vista que estamos en una fase administrativa, Si en un estado no se reúne el 20% pero en el resto del país sí, debe haber referendo“, dijo la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) Socorro Hernández en el programa Vladimir a la 1 a través del canal televisivo Globovisión.

También aseguró que en caso de que el 20% de las firmas no se recojan en un estado, pero sí en gran parte del país, debe realizarse el referendo revocatorio de igual forma, y aclaró que en esta etapa solo estamos en la fase de solicitud, lo que no significa que se esté violando el derecho de los electores sino garantizando su derecho, por lo que considera que “no se viola el artículo 72 de la Constitución”.

YouTube video

La Rectora aclaró que no se está en la fase del revocatorio. “Simplemente estamos cumpliendo la normativa establecida desde 2007 en el proceso de referendo revocatorio (…) No establecimos una fecha porque aún estamos en fase de solicitud“, dijo.

También aclaró que desde el pasado 8 de agosto, cuando se ofreció la rueda presa desde el CNE, se dio a conocer que la fase de recolección del 20% se iba a realizar a finales del mes de octubre, “de acuerdo al seguimiento de la norma”.

YouTube video

Sobre la solicitud del Partido Socialista Unido de Venezuela para denunciar fraude por firmas inválidas, aseguró que estas son responsabilidad de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que “no hicieron una revisión exhaustiva de las planillas entregadas” durante el lapso de los 30 días.

Explicó que las denuncias realizadas por el alcalde Jorge Rodríguez, sobre la supuesta usurpación de identidades, son una “estrategia política”, ya que el CNE ha notificado las irregularidades a los órganos competentes.

YouTube video

Deja un comentario