La Red Electoral Ciudadana (REC), coalición de individuos y organizaciones unidos con el objetivo común defender los derechos civiles de los ciudadanos, hizo un llamado “respetuoso y firme” a los rectores del Consejo Nacional Electoral, a reconocer los derechos políticos de los venezolanos garantizados en la Constitución, permitiendo el ejercicio de la soberanía a través del voto.
La REC considera que “ante la grave crisis política, económica y social que transita el país, el referendo revocatorio representa el mecanismo constitucional que permite a los ciudadanos ejercer su poder soberano para alcanzar los cambios que el país requiere”.
Al mismo tiempo, estima que “las elecciones regionales son de imperativa realización durante el año 2016, para cumplir con el mandato constitucional establecido en el artículo 160. Impedir la realización de ambos eventos electorales durante el año 2016 aumentaría el descontento y promovería el conflicto social”.
Concretamente, el REC solicitó al ente comicial “apegarse a la Constitución y evitar favorecer a parcialidad alguna”, así como dar a conocer, con anticipación, las fechas oficiales para la recolección del 20% de solicitudes del referendo revocatorio.
De igual modo, instan al CNE a presentar la distribución de centros para la recolección del 20% de solicitudes del RRP que cumpla con los principios establecidos en la norma y permita el ejercicio de los derechos políticos de todos los venezolanos, así como a publicar el cronograma oficial del referendo revocatorio presidencial
Los firmantes llaman a convocar, de inmediato, las elecciones que garanticen la renovación de autoridades regionales en 2016. También a realizar y promocionar operativos especiales para la inscripción de nuevos votantes en el Registro Electoral de forma que los nuevos electores puedan ser parte de los procesos electorales planteados en 2016.
Asimismo solicitan al CNE “garantizar el acceso de los medios a información oportuna, y a la posibilidad de hacer preguntas durante la realización de ruedas de prensa, de forma que los ciudadanos puedan tener mayor certidumbre sobre los distintos procesos electorales que avanzan en el país y no sólo la versión unilateral de la administración electoral”.
Foto: Panorama