Con un año de anticipación, los venezolanos conocieron la fecha de las elecciones a las gobernaciones y a los consejos legislativos que se celebraron en 2012.
A diferencia de la reciente convocatoria de las regionales que se llevarán a cabo en octubre de este año, el Consejo Nacional Electoral se tomó nueve meses –casi un año- para planificar los comicios en aquella oportunidad.

Los 233 representantes de los consejos legislativos de los estados fueron escogidos al mismo tiempo que los 23 gobernadores y el proceso fue “blindado” con 14 auditorías: Auditoría del software de la máquina de votación (4), del sistema biométrico (4), del sistema de identificación al elector (2), de los cuadernos de votación (3), de la tinta indeleble (1).
La elección contó con la plataforma tecnológica de Smartmatic, empresa que dejó de trabajar con el CNE a partir de la denuncia que hizo sobre presunta manipulación de resultados electorales durante la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el 30 de julio.
La campaña institucional y comunicacional de las regionales 2012 tomó seis meses en los que el Poder Electoral llevó a cabo ferias electorales educativas y los candidatos tuvieron 43 días para hacer su propia campaña.
Vea el cronograma de las regionales 2012 aquí.
El Registro Electoral alcanzaba los 17.421.946 electores, de esos 9.233.631 ejercieron su derecho al voto; es decir, que hubo una abstención de 46,06%.
Lucena informó sobre el primer boletín oficial de resultados a las 9:00 de la noche del día de la elección.
Recientemente, el CNE adelantó las elecciones de gobernadores a octubre por lo que tendrá solo dos meses para preparar los comicios.
Foto: (Imagen referencial)