Con mucha prudencia se presentó el expresidente español,José Luis Rodríguez Zapatero, mediador para el diálogo entre oposición y oficialismo en Venezuela, durante la entrevista realizada por el periodista Vladimir Villegas en su programa en Globovisión.
“El diálogo va mucho más allá del revocatorio”, sentenció Zapatero. Aunque el tema estará sobre la mesa de diálogo, como lo afirmó el español, este proceso incluye otros aspectos allende de la realización del revocatorio, pese a que ha sido una exigencia de la oposición.
“La democracia solo tiene un pasaporte: el diálogo”, reiteró durante el programa Vladimir a la 1.
El expresidente también evadió varias preguntas del periodista Villegas, como, por ejemplo, cuando le consultó sobre las declaraciones de Nicolás Maduro, en las que aseguró que el “revocatorio no va” y si éstas manifiestan su resistencia al diálogo. “Mi tarea no es valorar las declaraciones de Maduro. Eso le corresponde a él y no a los mediadores”, sostuvo.
Un televidente, a través de la red social Twitter, le planteó que ejerciera presión ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para que fijara una fecha pronta para el referendo. El mediador de Unasur respondió: “Que el CNE actúe cuando tenga que actuar”.
En @Vladimirala1_gv a Zapatero «Convenza a las rectoras del CNE que den la fecha del revocatorio» su sonrisa y silencio ensordeció
— Leonel Sánchez (@soyleonelsanche) July 13, 2016
Además, el político socialista confesó, sin ofrecer más detalles, que fue el diputado opositor Timoteo Zambrano, la primera persona que lo visitó hace un año, en España, para solicitar su intervención en el proceso de diálogo en Venezuela.
Algunos de los puntos que están sobre la mesa para ser evaluados en este proceso son: conflicto entre poderes, división de poderes, presos políticos y problemas socioeconómicos, tal como los enumeró. Además, precisó que el abastecimiento es uno de los principales y el de Leopoldo López una de las “tareas más difíciles que tenemos por delante”, indicó.
Muchos son los venezolanos que desconfían del diálogo como una herramienta para mejorar la situación que atraviesa el país; a ellos se dirigió Zapatero, quien advirtió que el “dialogo en privado es más políticamente correcto que el diálogo ante la cámara“.
Además, invitó a los venezolanos a “darle beneficio a la duda”, pues, aseguró, que aunque no tiene “recetas mágicas”, los resultados preliminares al diálogo han sido positivos. “De no ser así, no tendría la convicción que tengo ahora”, expresó.
También se refirió a algunas “pruebas de amor” que tendrían que dar ambas partes a favor de la “reconciliación”. “Las pruebas de amor como muestra de voluntad para el diálogo se verán en la mesa (…) Ya las hay“, según dijo, para reiterar su confianza en el proceso de acercamiento entre opositores y oficialistas, que tiene más de un mes de iniciado.
“Hay respeto hacia el chavismo“, dijo también. “Con el comandante Chávez tuve una buena relación personal y de gobiernos“, recordó. Respecto del presidente Nicolás Maduro, asegura que está dispuesto al diálogo y éste dio un mensaje claro cuando lo dejó visitar a López, opinó.
Considera que Diosdado Cabello y Henry Ramos Allup están “abiertos” al diálogo y afirmó que especialmente Ramos Allup, a quien considera un “político serio”, es una de las personas que “más responsabilidad tiene en este proceso. Su papel va a ser muy importante”, detalló.
Durante la hora de entrevista, Zapatero se caracterizó por su “equilibro” y por ser un personaje “moderado”, como él mismo señaló acerca de su participación en el tema del diálogo venezolano. Además, recalcó que son los venezolanos los que están “ganando” en este proceso.
Foto: Globovisión