Durante la campaña de 2010 María Corina Machado levantó en varias oportunidades la mano del que sería su suplente en la Asamblea Nacional, Ricardo Sánchez. La relación nunca fue buena. Sin embargo, hacían lo posible por llevar un trato cordial.
Ricardo Sánchez venía de hacer carrera política universitaria como presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela y se enfrentó a la tarea de ser el suplente en el llamado circuito estrella (Chacao-Baruta-El Hatillo).
El romance con la oposición duró dos años. Apenas había transcurrido 24 días de las elecciones presidenciales del 7 de octubre de 2012, cuando Sánchez junto a Carlos Vargas y Avelino Álvarez anunciaban que se distanciaban de la MUD.
“Mantendremos nuestra independencia de todos, de la MUD porque no quiere renovarse. Se mantiene con ideales del siglo antepasado y por supuesto del oficialismo. Seremos oposición al Gobierno nacional, con propuestas, porque las diferencias políticas no pueden estar por encima de los problemas de la gente”, precisó Sánchez en la rueda de prensa en la que montó tienda aparte. A los pocos días ya tenía nombre para su partido, Alianza para el Cambio.
“La independencia” cada día se iba acercando más al oficialismo. Por ejemplo, cuando su diputada principal María Corina Machado fue destituida fue poco lo que dijo al respecto y en momentos cruciales cuando el chavismo necesitaba votos dentro del Legislativo, el ahora diputado principal votaba a favor.
Otorgó la habilitante al presidente Maduro, estampó su firma contra el llamado decreto Obama y cuando el presidente de la AN, Diosdado Cabello, fue señalado por presunto narcotráfico, Sánchez lo defendió y aseguró que “una agresión contra Diosdado Cabello es una contra todos los diputados”.
Este lunes 3 de agosto, Ricardo Sánchez llegó al Teatro Teresa Carreño y pasó inadvertido. Con una chaqueta tricolor entre tanto rojo era difícil distinguir que era el otrora dirigente opositor de la Federación de Centros Universitarios de la UCV o el antes suplente de María Corina Machado.
Pasó a la sala Ríos Reyna sin hacer cola y acompañado de otros dos diputados de su partido: Vargas y Álvarez. Hasta el mediodía su “salto de talanquera definitivo” era sólo un rumor.
Pasadas las tres de la tarde, el presidente Nicolás Maduro dio la bienvenida a un grupo de jóvenes “que militaron en la oposición, pero se dieron cuenta del amor patrio, ellos fueron descubriendo en las fuerzas bolivarianas gente decente”, dijo como preámbulo al anunciar que Ricardo Sánchez y compañía ahora pasarían a formar parte del Polo Patriótico.
Posteriormente, el mismo Maduro anunciaba a Sánchez como candidato para complementar el grupo de cinco del voto lista en el estado Miranda y, a menos que el oficialismo gane todo el estado Miranda, es difícil que en un puesto no salidor vaya a la reelección.