La vicepresidenta de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, afirmó que el gobierno colombiano «protege y entrena a mercenarios para atacar a Venezuela», durante su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Reveló los presuntos lugares con sus coordenadas: Santa Marta, Río Hacha y Maicao.

«Están entrenando a mercenarios para agredir a Venezuela. Son tres sitios en el noreste Santa Marta, Río Hacha y Maicao. La respuesta oficial del gobierno de Colombia ha sido dar refugio y albergar a estos delincuentes», expresó Rodríguez, este viernes, 27 de septiembre.

Agregó que, sobre estos mercenarios para un presunto ataque, «Estados Unidos prepara desde Colombia una agresión contra Venezuela».

La funcionaria del chavismo gobernante también desmintió al presidente de Colombia, Iván Duque, quien señaló a la administración de Nicolás Maduro de amparar a la guerrilla del Ejercito de Liberación Nacional (ELN) y disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

«El presidente de Colombia vino a mentir a esta comunidad internacional, que albergamos a delincuentes colombianos. La foto que trajo como de Venezuela realmente corresponde a territorio colombiano (…) Venezuela garantiza su territorio intocable para cometer abuso ni delito», sostuvo.

En ese sentido, Rodríguez señaló al presidente encargado, Juan Guaidó, de estar vinculado a la banda Los Rastrojos.

«(Guaidó) es miembro y cabecilla de la organización paramilitar Los Rastrojos. Nuestra embajadora ante la Corte Penal Internacional (CPI) ha entregado un video que contiene la confesión completa de un cabecilla de Los Rastrojos para que se sume a al investigación contra el paramilitarismo«.

Además, sobre Guaidó, afirmó que el presidente encargado forma parte de una estrategia de Estados Unidos para atacar al gobierno chavista de Maduro.

«Este diputado es un artificio imperial, no existe políticamente en Venezuela, existe como instrumento criminal para atentar contra Venezuela».

Rodríguez señaló la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar) para Venezuela como una justificación para una invasión militar.

«A Venezuela ya le han aplicado todos (los mecanismos del Tiar) menos uno, la intervención armada. Venimos a prevenir este conflicto que quieren sembrar en nuestra región», dijo.

Además, condenó las sanciones económicas de Estados Unidos hacia la administración chavista que, señaló, son más de 350 medidas en los últimos cuatro años y las responsabilizó de la emergencia humanitaria compleja que atraviesa el país. 

«Hay un nuevo de terrorismo de Estado que no utiliza bombas sino bancos que están alcance de una tecla. Entre 2015 y 2018 hubo una pérdida economía venezolana de 130 mil millones de dólares, por el brutal bloqueo financiero impuestos por Estados Unidos», expresó.