El gobierno de Nicolás Maduro volvió a referirse este miércoles a la fallida Operación Gedeón, para asegurar que estaban al tanto del intento de insurrección que se orquestaba desde Colombia, según han reiterado, y que por ello se logró frustrar.  Lo único que no conocían los organismos de inteligencia, apuntó el ministro Jorge Rodríguez, era el día y la hora.

Durante una entrevista a la emisora colombiana W Radio, transmitida por el canal del Estado, el ministro destacó que se mantuvieron vigilando las costas venezolanas. Llegado el momento, efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), apoyados en otras fuerzas policiales y la Milicia, interceptaron a los hombres tanto en Macuto (Vargas) como en Chuao (Aragua).

Rechazó que el gobierno de Iván Duque aún  no anuncie una investigación al respecto, pese a que, aseguró, existen suficientes pruebas de que la insurrección se fraguó en su territorio.

“Las evidencias están allí”

Entre los infiltrados en la operación en territorio colombiano, Rodríguez destacó la participación de “un elemento” cercano al militar retirado Clíver Alcalá Cordones y otro que llegó a entrenar en el campamento de mercenarios en Riohacha.

“¿Cómo es posible que todas estas evidencias están ahí, y ni siquiera son indicios ni especulaciones, y no son objeto de investigación por parte del gobierno colombiano?”, se quejó el funcionario ante la emisora colombiana.

Recalcó que el gobierno  de Maduro ha facilitado al Ejecutivo colombiano las coordenadas desde donde partieron las embarcaciones en la alta Guajira, pero que la “casa de Nariño” no ha movido ni un dedo para esclarecer los hechos.

“En los próximos días se va a saber cuántas armas y equipamiento militar iba a ser usados. Todo ese equipo entró a Colombia, ¿cómo pasó? El gobierno colombiano debe responder a esa interrogante”, agregó.

Expresó que en algún momento Clíver Alcalá fue relevado de la dirección de la operación Gedeón y fue designado Iván Simonovis. Hasta el momento, informó, han sido capturadas 49 personas involucradas en la invasión marítima.

El ministro reiteró las acusaciones contra el presidente interino Juan Guaidó y los gobiernos de Estados Unidos y Colombia, a quienes señaló de principales cabecillas del intento armado. Insistió Donald Trump puso al frente de la Operación Gedeón a Jordan Goudreau y que el objetivo del contrato que Guaidó firmó con su empresa SilverCorp, era matar a Maduro.