Sin presentar todavía una fecha definitiva, el Comité Organizador de la Consulta Popular por Venezuela, impulsada por la Asamblea Nacional, adelantaron este lunes 19 de octubre algunos de los puntos de la convocatoria ciudadana que, según Blanca Rosa Mármol de León, una de sus integrantes, es el “último recurso constitucional” para ejercer presión contra el gobierno de Nicolás Maduro.
“Esta consulta es un mensaje a la comunidad internacional para hacerles sabes que no podemos solos. Llevamos más de 20 años luchando por nuestros derechos, y han sido sistemáticamente arrebatados”, dijo la exmagistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en rueda de prensa de presentación del Comité, en la que también participaron Horacio Medina y Enrique Colmenares Finol.
Mármol de León agregó que a pesar de no tener una fecha definida para la consulta ciudadana, se realizaría muy cercano a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, a las que considera como ilegítimas por no contar con las garantías mínimas de participación.
“La idea de hacerlas por esa fecha es por varias razones operativas, entre ellas el tiempo”, resaltó.
Asimismo, la abogada venezolana destacó que este evento no es “una consulta más”, en referencia a la que se realizó el 16 de julio de 2017, enfocada en rechazar la elección de la Asamblea Constituyente.
Varios escenarios
Para poder evitar irregularidades, el comité organizador de la Consulta Popular, aseguró que se están planteando varios escenarios.
“En caso de que se prohíba la consulta, tenemos un escenario; en caso de que se realice la consulta y el resultado no sea permitido por los que detentan el poder, confirmará el auxilio internacional. Incluso, manejamos el escenario en el caso en que se realice la consulta y el resultado sea aceptado”, dijo Mármol de León.
Contra la desesperanza
Al tener conocimiento de la realidad socioeconómica en Venezuela, Enrique Colmenares Finol destacó que a pesar de las dificultades existe una motivación para participar en el consulta.
“Sabemos de los problemas y la necesidad de acudir. Pero hay una lucha pacífica y ciudadana para reestablecer claramente la participación”, destacó.
Colmenares Finol agregó que por la pandemia del COVID-19 se están planteando que la participación ciudadana se realice en un día presencial y otros días vía digital.
En sesión ordinaria de la Asamblea Nacional el pasado 13 de octubre, fueron designados y juramentados los integrantes del Comité Organizador responsables de llevar adelante la Consulta Popular, basada en el artículo 70 de la Constitución Nacional.
El Comité organizador está conformado por: Enrique Colmenares Finol, Blanca Rosa Mármol de León, Carolina Jaimes Branger, Horacio Medina, Rafael Punceres, Estefanía Cervó e Isabel Pereira Pizani.