Camino equivocado. Para el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, la Asamblea Constituyente propuesta por su homólogo Nicolás Maduro no es la “salida adecuada” a la crisis que vive Venezuela y pidió la liberación de los presos políticos.
“No es la salida adecuada, lo que se requiere primero es un calendario electoral, que se respete la Asamblea Legislativa, que se devuelvan sus poderes, se cumpla la Constitución y, en ese espíritu, se inicie un proceso para liberar a los presos políticos”, dijo Santos este lunes, 8 de mayo, en una entrevista con la emisora RCN Radio.
Maduro convocó a una Asamblea Nacional Constituyente hace una semana ante la situación de crisis que vive el país, donde la oposición se ha manifestado desde hace casi un mes contra el Gobierno en unas protestas en cuya represión han muerto 37 personas.
El mandatario venezolano convocó esa asamblea al señalar que no tiene otra alternativa y que de esta forma se logrará la paz en el país.
En este sentido, Santos dijo que “es importante” mantener relaciones cordiales “dentro de las diferencias” con Venezuela, país vecino de Colombia y con el que recordó que tienen vínculos históricos.
“Lo peor que nos puede suceder a los colombianos es una implosión en el vecino país. Tenemos dependencia no sólo por el número de colombianos que tenemos allí y viceversa”, agregó.
También recordó como fue su conversación con el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, a quien le dijo que “la revolución bolivariana fracasó” hace seis años. En el encuentro, recordó que le dijo que eran muy diferentes: “Yo nunca voy a ser un revolucionario bolivariano y usted nunca un demócrata liberal”.
Entonces Santos pidió que dejaran que la historia decidiera y le comentó: “Yo le aseguro que su modelo va a fracasar, pero dejemos que la historia sea juez”.
Sin embargo, reconoció la labor que jugaron los mandatarios de Venezuela a la hora de que Colombia alcance la paz, lo que le agradeció a los gobernantes del vecino país.
Aseveró que “la estabilidad de Venezuela es una prioridad” para Colombia y reiteró que lo peor que lo puede pasar al país “es una implosión en el vecino país”.
Sobre la advertencia que hizo Maduro, de que iba a revelar detalles de los diálogos de paz con las FARC, de la que Venezuela fue país garante, aseguró que ninguno de los negociadores tienen temor.
“Están todos muy tranquilos porque todos dijeron ‘¿que podrá revelar?’ no creo que pueda revelar mayor cosa, pero no me imagino que podría ser porque todo se hizo con transparencia”, concluyó.
EFE
QUE VA A SABER ESTE HDP DE CONSTITUYENTE
Ahora entiendo porque hay tantos colombianos chismosos inmiscuyéndose en los asuntos de Venezuela, sí ese es el ejemplo de sus mayor autoridad política. Santos tiene bastante problemas en Colombia a los cuales debería prestar atención y dedicar su tiempo, en lugar de estar de chismoso sobre Venezuela. Desbordante los casos de abuso sexual en Colombia. http://www.cmi.com.co/nacional/aumentan-casos-de-violencia-y-abuso-sexual-infantil/417314/
PREOCUPANTE AUMENTO DE CASOS DE ABUSO Y MALTRATO INFANTIL EN COLOMBIA http://hsbnoticias.com/noticias/local/fotos-violencia-se-ensana-con-los-ninos-asi-opinan-los-habit-301733
PREOCUPANTE AUMENTO DEL MALTRATO A MUJERES EN COLOMBIA https://www.las2orillas.co/nos-estan-matando-una-frase-diaria-las-mujeres-colombia/
¡Que descaro!!…»Aseveró que la estabilidad de Venezuela es una prioridad para Colombia»…jejeje…para ese asesino invasor la palabra estabilidad es sinónimo de alcahuetería que le facilite sacar libremente, vía Venezuela, los alíjos de mariguanita y talco que tiene comprometidos en sus tratados con el imperio norteamericano….