El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) detuvo a la persona encargada de la comida de Leopoldo López y al vigilante de la residencia del embajador de España en Caracas, según denuncias hechas por Voluntad Popular a través de la red social Twitter y la emisora Radio Caracas Radio.
El partido Voluntad Popular denunció la detención de Nubia Campos, la persona encargada de llevarle comida a Leopoldo López durante su permanencia como huésped en la residencia del embajador, y exigieron su inmediata liberación.
#DENUNCIAMOS | Funcionarios del Sebin secuestran de su casa a la señora Nubia Campos, quien le llevaba la comida a Leopoldo López durante su estadía en la Embajada de España en Caracas.
— Voluntad Popular (@VoluntadPopular) October 24, 2020
A través de la cuenta de la emisora Radio Caracas Radio se conoció la retención del vigilante privado de la residencia del embajador de España, José Jerjes Neira. A esta hora (9:00 p.m.), la Embajada no se ha pronunciado sobre lo ocurrido. Se conoció que Jerjes Neira presta servicios de vigilancia desde hace años en la misión diplomática de España.
#EsNoticiaAhora Sebin detuvo a José Jerjes Neira, vigilante privado que trabajaba en la residencia del embajador de España en Caracas, por la fuga de Leopoldo López.
— Radio Caracas Radio (@RCR750) October 25, 2020
Atentos en la residencia
En horas de la mañana, funcionarios del Sebin se encontraban a los alrededores de la Embajada, luego de que se conociera la salida de la residencia del ex preso político, Leopoldo López. Según fuentes consultadas por medios de comunicación españoles, el dirigente salió por la frontera colombo-venezolana. Su objetivo es viajar a España, donde reside su familia.
Por más de un año López estuvo en la residencia del embajador. El 30 de abril de 2019, Leopoldo López fue liberado por efectivos liderados por Cristopher Figuera, en ese entonces al frente del Sebin. Estuvo tres años y medio preso en Ramo Verde y 21 meses en su residencia, como parte de una medida de casa por cárcel.
El Líder del partido Voluntad Popular se entregó a las autoridades venezolanas el 18 de febrero de 2014, después de que un tribunal de Caracas ordenara detenerlo por supuesta instigación a la violencia como uno de los convocantes de una manifestación que terminó con tres muertos y decenas de heridos seis días antes. Acabó condenado en septiembre de 2015 a casi 14 años de prisión.
El 27 de octubre de 2015, el fiscal Franklin Nieves, a cargo de la investigación, admitió públicamente que no había fundamentos jurídicos para acusar al dirigente por los delitos que se le atribuyen.