El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el estado Monagas, Iván Ibarra, renunció al cargo que desempeñaba desde hace más de año y medio como vocero de la alianza opositora en la entidad oriental.

A través de un comunicado que se hizo público este miércoles primero de noviembre, el abogado penalista dio a conocer su decisión y entre sus motivos afirmó que no podía seguir desempeñando el cargo “por motivos estrictamente personales y presento renuncia irrevocable al cargo que dignamente vengo desempeñando por más de año y medio”.

Ibarra, quien fue nombrado con el respaldo de los principales partidos de la MUD en reemplazo de Jesús “Chuma” Palacios, tuvo desencuentros en principio con algunos partidos de la coalición, ya que llegó para reemplazar a un aliado del exalcalde de Maturín, hoy en el exilio, Warner Jiménez.

Esto provocó que durante los dos primeros meses al frente de la vocería opositora en Monagas, dos personas se adjudicaran el puesto, hasta que finalmente terminaron las disputas entre los diferentes partidos e Ibarra ejerció como el titular definitivo.

En su carta de renuncia, el jurista reconoce que no se lograron “plenamente los objetivos propuestos, pero la lucha sigue hasta alcanzar el bienestar, progreso y recuperación democrática de la Venezuela que todos queremos”.

La oposición en Monagas, que aspiraba regresar a la Gobernación después de 13 años de mandato del oficialismo, perdió los comicios del 15 de octubre ante la reelecta mandataria por el Psuv, Yelitza Santaella.

Aunque el candidato opositor y exgobernador Guillermo Call declaró que hubo fraude en los resultados, ni él ni representantes de su comando de campaña presentaron alguna impugnación ante la oficina regional del Consejo Nacional Electoral (CNE).

En la región durante el fin de semana, las organizaciones políticas trataron de llegar a un consenso sobre las candidaturas a las elecciones municipales, pero tras la decisión de Voluntad Popular, Primero Justicia y Acción Democrática de no participar, no hubo acuerdo.

Siete partidos postulan candidatos en Maturín

Sin embargo, en la capital del estado Avanzada Progresista, Independientes Por el Progreso, CopeiMAS y los partidos regionales Movimiento Alternativo Buscando Soluciones, Dignidad Social Monaguense y Unidos por el Estado Monagas, postularon al economista Miguel Véliz.

El aspirante, que militó en Un Nuevo Tiempo y después en Primero Justicia, fue candidato a diputado de la Asamblea Nacional en las elecciones parlamentarias de diciembre de 2015 por la MUD, pero perdió en el circuito 2 ante Hugo Carvajal.

Véliz renunció a principios de este año a Primero Justicia, donde fue coordinador municipal en Maturín, tras la decisión de la tolda aurinegra de nombrar como secretaria general en Monagas a la diputada a la AN, María Gabriela Hernández, después de su renuncia a Voluntad Popular.

Desde entonces, el también profesor de la Universidad de Oriente (UDO) Núcleo Monagas se mantuvo como independiente con un equipo al que nombró “Vamos Monagas“.

Foto: El Universal

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.

Deja un comentario