El Consejero del Departamento de Estado de los Estados Unidos llegó a Venezuela en horas de la noche del lunes 20 de junio. Misión: iniciar una nueva etapa de diálogo, acordado en el marco de la 46 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la que un encuentro entre los representantes de EEUU y Venezuela puso sello al acuerdo.

Thomas Shannon, enviado por el Jefe del Departamento de Estado, John Kerry, llega con el beneplácito de Caracas. “EEUU nos propone que iniciemos una nueva etapa de diálogo de alto nivel. ¡Aprobado!”, exclamó el presidente Nicolás Maduro, a pocas horas de haberse realizado en encuentro entre Kerry y la canciller venezolana, Delcy Rodríguez

El representante estadounidense había visitado Venezuela en Abril y el 10 de Mayo de 2015, para normalizar unas relaciones fracturadas por los calificativos y las supuestas conspiraciones contra el gobierno del presidente Maduro. El encuentro, realizado en Haití entre el representante estadounidense, el entonces presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello y la canciller Rodríguez, se realizó posterior a la detención de dos familiares de Cilia Flores por narcotráfico en EEUU.

Efecto Cocuyo pudo conocer que la visita, esta vez, podría durar hasta el miércoles 22 de junio en la madrugada. La agenda del diplomático no ha sido divulgada aún de manera oficial, pero intenta generar un acercamiento entre la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y el Ejecutivo.

John Kerry alabó en la OEA la iniciativa de diálogo liderada por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y los expresidentes Rodríguez Zapatero, Leonel Fernández de República Dominicana y Martín Torrijos de Panamá. Las gestiones se dan en medio del proceso de validación de firmas para la activación del referendo revocatorio convocado por la MUD.

Thomas Shannon gestionará “nueva etapa” de diálogo entre Venezuela y EEUU

Foto: Tal Cual

Participa en la conversación

1 comentario

  1. No creo en diálogo – Eso es oxigeno para el gobierno – Este señor viene para proteger los intereses de EE.UU en Venezuela. ¿ Primero un decreto y después apoyar un diálogo ? Cada vez que algún vocero del gobierno declara se ve claramente que ellos nunca cumplirán ningún acuerdo. Vean lo que está pasando con las firmas . Cada día que pasa se agudiza el desastre. FAN pronúnciense mientras queda tiempo.

Deja un comentario