El rector de la Universidad Metropolitana, Benjamin Scharifker, orador de orden de la sesión solemne de la Asamblea Nacional este 5 de julio, inició su discurso recordando la trágica muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo “por causa de las crueles torturas recibidas por sus captores en la Dgcim (Dirección General de Contrainteligencia Militar)”.

“Me dirijo a ustedes cuando aún están frescas las heridas infringidas a quemarropa por disparo de escopeta, directamente en la cara, a un joven estudiante de bachillerato con pérdida total de su vista”, repudió desde la tribuna de oradores en referencia al caso de Rufo Chacón en Táchira, durante el acto conmemorativo de los 208 años de la firma del acta de la independencia.

“La doctora (Michelle) Bachelet exhorta a todos las personas con poder e influencia en Venezuela y en el resto del mundo a que colaboren y contraigan los compromisos necesarios para solucionar esta crisis que está arrasándolo todo. Es una crisis de tal magnitud que compromete la independencia y soberanía de nuestra República como ninguna otra que hayamos sufrido en 208 años desde la declaración de la independencia el 5 de julio de 1811”, alertó.

Lea también: GNB impide a diputados conmemorar 208 años de independencia en salón Elíptico de la AN

El profesor convocó a todos los sectores del país a buscar una salida urgente a la emergencia humanitaria compleja “antes de que nos condene irremediablemente a la más abyecta dependencia a los intereses de quienes, con oscuros propósitos, la han provocado”.

Durante su discurso señaló que la asfixia económica mantiene en una parálisis a las universidades venezolanas, lo que ha provocado el desplome de la producción de conocimiento científico y sentenció: “Sin ciencia, no hay independencia”.

Según Scharifker, las deserciones profesorales y estudiantiles superan el 40% en varias casas de estudio del país.

“Hoy, en plena celebración de nuestra independencia, nos espera una dura jornada en defensa de nuestros derechos. Nuestra Constitución es civil y a la Fuerza Armada Nacional le corresponde garantizar su cumplimiento. No nos cansaremos en nuestra lucha por conquistar la libertad”, sentenció.

Lea también:

Guaidó reitera llamado a marchar hacia el “centro de tortura” Dgcim este #5Jul