La negociación entre Gobierno y oposición concluye nuevamente sin la firma de un acuerdo definitivo este martes 6 de febrero. El presidente de República Dominicana Danilo Medina informó que se otorgará un compás de tiempo hasta las 10:00 de la mañana de este 7 de febrero, a petición de la oposición, para discutir recomendaciones finales.

El canciller de Chile Heraldo Muñoz, advirtió que los representantes de la MUD recibían “presiones enormes” para firmar un documento que no incluye condiciones electorales para los comicios presidenciales.

En contacto permanente con Rep Dominicana. Enormes presiones para q Oposición venezolana firme papel que no contempla garantías elecciones presidenciales. Pdte Maduro en campaña, partidos opositores no validados, candidatos inhabilitados, etc. Algún partido chileno aceptaría eso?

— Heraldo Muñoz (@HeraldoMunoz) February 7, 2018

Lo que generó la respuesta del jefe de la delegación oficialista Jorge Rodríguez quien acusó al embajador chileno de suministrar información errónea a Muñoz.

“El punto número dos (del acuerdo) está referido al cronograma y a las garantías electorales (…) Vamos a ir a elecciones, aquí están las garantías”, declaró Rodríguez, quien reveló que el cronograma de las presidenciales fue acordado en horas de la noche del 5 de febrero con el consentimiento de la oposición.

El vocero de la delegación oficialista agregó que el acuerdo no se firmó porque el diputado Julio Borges recibió una llamada del secretario de estado de Estados Unidos desde Bogotá.

“Nosotros no recibimos ordenes ni de EEUU ni de Cuba, solo recibimos ordenes del pueblo y hasta que no tengamos un acuerdo que este a la altura no vamos a firmar algo que haga claudicar la democracia en el país”, respondió el político opositor.