MIA22 - TORONTO (CANADÁ), 26/10/2017.- Los copresidentes del Grupo de Lima, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, y el canciller peruano, Ricardo Luna, hablan, durante una rueda de prensa al final de la tercera reunión ministerial del grupo celebrada hoy, jueves 26 de octubre de 2017, en Toronto (Canadá). El Grupo de Lima solicitó hoy al secretario general de la ONU, António Guterres, que "contribuya a atender" la crisis venezolana a la vez que advirtió que no reconocerán a la Asamblea Nacional Constituyente. A la reunión de Toronto asistieron los ministros de Asuntos Exteriores de Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, así como representantes de Brasil, Costa Rica, Guayana y Jamaica. EFE/Osvaldo Ponce

El Grupo de Lima, integrado por 12 países americanos, se reunirá el próximo 22 de enero en Santiago de Chile para “analizar los avances que se han realizado respecto a la situación en Venezuela“, según adelantó este jueves, 11 de enero, en una rueda de prensa en Asunción el canciller paraguayo, Eladio Loizaga.

El Grupo de Lima, compuesto por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú, surgió en agosto de 2017 cuando sus miembros firmaron la Declaración de Lima, en la que no reconocían a Venezuela como democracia y consideraban ilegítimos los actos que emanaran de su Asamblea Constituyente.

De estos dos países, Chile y México fueron invitados por la oposición venezolana a participar como observadores en las negociaciones políticas con el Gobierno de Nicolás Maduro, que se vienen realizando desde diciembre en Santo Domingo, la capital de República Dominicana.

El canciller paraguayo recordó ante los medios que el 12 de enero se celebrará una nueva ronda de contactos entre ambas partes y contará con el seguimiento de los cancilleres de Chile y de México.

“En esta reunión que vamos a celebrar el 22 (de enero), estaremos recibiendo un informe por parte de ambos cancilleres (Chile y México) con los resultados del proceso que se está llevando adelante entre la oposición y el Gobierno venezolano”, agregó Loizaga.

La última ronda de diálogo concluyó el pasado 15 de diciembre con avances, aunque sin lograr un acuerdo y las dos partes coincidieron en que necesitaban más tiempo para llegar a un acuerdo que permita una salida a la grave crisis política y económica que vive el país.

En el marco de ese diálogo fueron liberados la víspera de Nochebuena 44 presos políticos en Venezuela, una de las solicitudes que ha hecho la parte opositora en esas conversaciones, aunque todavía se exige la excarcelación de más de 200 antichavistas privados de libertad.

Además, la oposición demanda en este diálogo cambios en el Consejo Nacional Electoral, del que desconfía; la restitución de los poderes del Parlamento, de mayoría opositora, y la apertura de un canal humanitario para la entrada de alimentos y medicinas al país.

El oficialismo pide, por su parte, la aceptación de la Asamblea Nacional Constituyente y el levantamiento de las sanciones financieras de Estados Unidos.

El diálogo político venezolano se inició formalmente el 1 de diciembre en República Dominicana, después de que quedaran en el aire durante varias semanas las conversaciones de septiembre.

Las conversaciones cuentan con la participación de los países acompañantes del proceso, representados por sus cancilleres, así como del expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.

Chile y México son los países observadores del diálogo a instancias de la oposición, mientras que Bolivia, Nicaragua y San Vicente y Granadinas son los invitados por el Gobierno de Nicolás Maduro.

EFE

Lea más en: 

Luis Florido: El Gobierno de Maduro muestra una mala fe para lograr acuerdo

Participa en la conversación

2 Comentarios

  1. la oposición venezolana creada y pagada por chavez,,,,, ahora alimentada con nicolas,,(((( LA MUD )))), esta en un limbo,,,,,,,,solo son payasos y marionetas de la dictadura comunista socialista que se instalo en VENEZUELA,,,,,,,, LOS PARASITOS Y GARRAPATAS DEL COMUNISMO,,, el gobierno monta estos shows y circos para despistar al pueblo,,,,mientras el gobierno impone leyes ortodoxas para arrodillar al pueblo y entregar todas las fuentes de producción de VENEZUELA a los poderosos del mundo,,,,
    EL COMUNISMO VA A QUEBRAR EL PAÍS,,,,,,,,,la oposición,, la mud,,,,,,,,son peones,,cooperantes,,serviles del gobierno,,,
    al pueblo lo traicionaron,,,,le dieron la espalda por tres moneda de dolar ,, y tres monedas de barro del comunismo,,

  2. chicharron de cochino,,,,ESTOS COMUNISTAS SOCIALISTAS NO HALLAN COMO DESTRUIR A VENEZUELA,,,,,,pueblo le queda salir a las calles de forma masiva,,,,,,,o el comunismo le va a robar todo,,,,,los va a esclavizar y explotar,,,,,,,la salida es calle y mas calle,,,,

    el gobierno comunista socialista lo que esta es imponiendo su agenda comunista ortodoxa,,,,,para destruir todas las fuentes de producción en VENEZUELA,,,,por eso la hiper inflación desato la hiper devaluaión,,,,,,,,para poder tener escusas y eliminar el papel moneda, para imponer una hegemonía de control, usando un carnet anti patria y una moneda electrónica ficticia incierta,,,donde el pueblo no va a tener derecho a comprarla,,,,,,,,,SOLO LOS ENCHUFADOS Y LOS PODEROSOS DEL MUNDO,,,,el comunismo entregando todas las riquezas del país,,,,,, A VENEZUELA LA VA A QUEBRAR EL COMUNISMO,,,,A PDVSA LA TIENE ENVARGADA A LOS CHINOS,,RUSOS,,IRANIES,,,

    DE SEGUIR ESTE COMUNISMO EN EL PODER VENEZUELA PERDERÁ TODOS SUS ACTIVOS FINANCIEROS,,,,

Deja un comentario