El Sindicato de Trabajadores de la Prensa (Sntp) denunció que varios medios venezolanos han recibido presiones de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) para que no se difundan mensajes que inviten a participar en la consulta popular en contra del Gobierno de Nicolás Maduro.

El gremio de periodistas venezolanos aseguró a través de una serie de mensajes publicados en su cuenta en Twitter que Conatel, adscrito a la vicepresidencia de la República, “impone censura previa y ordena que ningún ancla fomente la participación” en la consulta que celebrarán popular del próximo domingo, 16 de julio.

Asegura además que se ha prohibido a los medios calificar a este proceso de “consulta popular”.

El referendo fue convocado por la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, para consultar a los venezolanos su rechazo o apoyo a la Constituyente impulsada por el Gobierno de Maduro.

La consulta también cuestiona a los ciudadanos si piden a la Fuerzas Armadas que protejan la Constitución vigente.

Y una tercera pregunta sobre si aprueban la remoción de los titulares de los Poderes Públicos, acusados de servir al chavismo; la celebración de elecciones, y la conformación de un Gobierno de unidad nacional.

El oficialismo ha asegurado que esta consulta es ilegal porque la Constitución no contempla un proceso similar, y por tanto sería un proceso ineficaz, una posición que ha sido secundada por el Poder Electoral.

Sin embargo, Conatel, encargado de la regulación de los medios de comunicación y sus permisos para funcionar en el país, no ha informado de ninguna acción formal del organismo en contra de la consulta de los opositores.

La consulta se hará el próximo domingo con el respaldo de cinco de las universidades más importantes del país y con la observación de una serie de personalidades internacionales que prevén llegar al país el próximo sábado.

Con información de EFE

Deja un comentario