Este 23-E la sociedad civil vuelve a ser protagonista

Representantes de las organizaciones de la sociedad civil venezolana presentaron al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, propuestas para un “Diálogo social“, en una actividad que contó con representación de  actores sociales, ONG y activistas, quienes ademásdieron sus sugerencias para las acciones del 23 de enero, en el marco de una protesta pacífica y reivindicativa.

En la jornada le entregaron una propuesta de diálogo social que asegure la gobernabilidad, que se inclusiva, plural y que no contemple acciones cortoplacistas.

Guaidó recibió las ideas y propuestas junto con los diputados Stalin González, segundo vicepresidente del Parlamento venezolano y Miguel Pizarro, legislador y dirigente del partido Primero Justicia.

Esta es la tercera plenaria de la sociedad civil, actividad que se viene realizando desde el año pasado, con la idea de construir las bases para el restablecimiento de la institucionalidad en el país y garantizar los derechos humanos y constitucionales de los venezolanos.

Entre los organizadores y convocantes al “Diálogo social”, destacan 13 organizaciones sociales, entre ellas Dale Letra, Sinergia y Centro Gumilla, en el evento que se desarrolló en el Grupo Social Cesap, este jueves.

Guaidó expresó su agradecimiento por las propuestas entregadas y por la necesidad de darle contenido social a todas las acciones que faciliten formalmente los procesos y empoderar a la Asamblea Nacional y a los ciudadanos.

Movilización pacífica el 23 de enero

El presidente del Poder Legislativo dijo que el 23 de enero es una oportunidad para dar una gran demostración como sociedad. Reiteró la importancia de inclusión de las bases chavistas y debatir los términos de una amnistía a civiles y militares, después del acuerdo aprobado por la AN el pasado martes 15 de enero en su sesión ordinaria.

Sobre la marcha convocada por el Partido Socialista Unido de Venezuela, manifestó que el mensaje debe ser para sumar a todos aquellos chavistas que ese día decidan marchar y se haga una sola movilización.

“Ellos tienen motivos para marchar porque padecen lo mismo que nosotros así que el llamado es a sumarlos. No tiene porqué haber confrontación ni violencia”, resaltó.

Lea también:

Para Ricardo Sucre la estrategia de la oposición “va a acentuar el conflicto político”