La organización Súmate no le pierde pisada al cronograma de las parlamentarias del 6D.  La ONG alerta que el Consejo Nacional Electoral está en mora con el procedimiento y facilidades para que electores puedan hacer impugnaciones a posibles errores en el Registro Electoral (RE) Preliminar.

El viernes 24 de julio, el CNE actualizó “la información de los ciudadanos inscritos para el corte del RE Preliminar en su sitio web, tal como está previsto en el cronograma oficial”, cuyo proceso de impugnaciones está abierto desde el 25 de julio hasta el 8 de agosto.

Súmate advierte que, a dos días de haber iniciado dicho lapso, el CNE  no ha informado aún “cuál es el procedimiento a seguir por los electores que, tras revisar sus datos, hayan detectado errores;  tales como: que a pesar de que se inscribieron no aparecen incorporados en el padrón de votantes, que estando inscritos previamente fueron excluidos o migrados de su centro de votación sin su consentimiento, o que encontraron errores en sus nombres, apellidos o fecha de nacimiento”.

En las observaciones agrega que dos de los primeros 15 días para la impugnación no fueron laborables (del 25 y 26 de julio) y las oficinas regionales del CNE estuvieron cerradas para atender los posibles reclamos de los electores. Además de pedirle al órgano rector cómo compensará estos dos días, le solicita informar si prestará servicios los próximos fines de semana del 1 y 2 y el sábado 8 de agosto.

“En el caso de que no lo haga, el CNE incumpliría con lo dispuesto en el artículo 42 de la Ley Orgánica de Procesos Administrativos (Lopa), el cual expresa que al no especificarse como “continuos” los 15 días indicados en el artículo 37 de la Lopre para impugnar al RE Preliminar, éstos deben interpretarse como días hábiles, es decir, que deben laborar en los mismos”, asegura Súmate a través de nota de prensa.

De acuerdo con la ONG, como hay 10 días hábiles, incluyendo este lunes 27 de julio, los electores tienen como vías: ubicar la planilla de reclamos en la web del CNE en el enlace  Registro Electoral o solicitarla en cualquiera de las 24 oficinas regionales; reportar la situación de detectada en el RE Preliminar; firmar y estampar su huella dactilar en el espacio previsto para ello; anexar una copia legible de su Cédula de Identidad, entregarla en la Oficina Regional;  y asegurar obtener una constancia de haber realizado su impugnación al RE Preliminar.

 

Deja un comentario