La defensora de los derechos humanos, Lilian Tintori, durante una entrevista en el programa Vladimir a la 1, instó al Gobierno Nacional a abrir un canal humanitario que facilite la entrada de medicinas y alimentos a Venezuela para quienes más lo necesiten.

Precisó que en el país hay 85% de escasez de insumos médicos y 90% en medicinas. “Es humillante lo que le hacen a la familia venezolana. Hoy miles de hombres y mujeres están parados en una cola por horas. Venezuela no quiere eso, Venezuela quiere soluciones. Es importante que se abra el canal humanitario, porque la gente necesita comer y curarse“.

Tintori explicó que, a través de la campaña Rescate Venezuela, que recorre el mundo buscando medicamentos para los venezolanos, se han recolectado más de 5.000 insumos médicos, entre los que destacan inyectadoras, tensiómetros, suturas y gasas. Además, especificó que todo lo recolectado está inventariado y registrado en cajas, listas para ingresar al país.

“Lo más urgente hoy, me duele decirlo, es la comida y la medicina para los venezolanos. Nada más delicado que el hambre de los venezolanos, que se te muera un niño“, aseguró.

Ante las acusaciones por parte de los voceros gubernamentales de injerencismo, expresó que “ser solidario con el hambre y la enfermedad no es injerencia ni intervención; eso es solidaridad“.

Por su parte, consideró que es importante la realización de un diálogo entre el Gobierno y la oposición en búsqueda de obtener un conciliación entre los venezolanos. “Diálogo sí, pero sincero. ¿El Gobierno quiere diálogo? Perfecto, pero tienen que dar gestos y hoy no los están dando. Hoy encarcelan e intimidan”.

Asimismo, aseveró que el referendo revocatorio es un mecanismo constitucional y por ello, no puede ser negociado. “No se puede negociar que la mayoría de los venezolanos quiere un cambio. Y un cambio constitucional, pacífico y democrático“.

YouTube video

Foto: @liliantintori

Deja un comentario