Rodríguez dice que «conspiración continuada» viola acuerdo de Barbados y exige a oposición pronunciarse
Presidente de AN de 2020 ofreció rueda de prensa para dar detalles de trama conspirativa Credit: @Asamblea_Ven

El jefe de la delegación de Miraflores en las negociaciones con la Plataforma Unitaria Democrática, Jorge Rodríguez, dijo este 5 de diciembre, al ser consultado sobre conversaciones con Estados Unidos y la liberación de estadounidenses privados de libertad en Venezuela, que «todo tiene su tiempo», aunque la nación norteamericana había dado plazo hasta el 30 de noviembre a cambio de mantener el alivio de sanciones.

«Como nosotros somos gente de palabra, solamente puedo decir que todo tiene su tiempo bajo el sol, que todo tiene su tiempo. Cuando tengamos que hablar, hablaremos, como sabemos hacerlo, con voz fuerte y clara», dijo el también presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, en una rueda de prensa, transmitida por VTV sobre el referendo consultivo de este 3 de diciembre.

Estados Unidos advirtió el pasado 1 de diciembre que está dispuesto a suspender «en los próximos días» el alivio de ciertas sanciones a Venezuela a menos que haya más avances en el país en la liberación de presos políticos, como estaba acordado.

Habilitaciones pero también liberaciones

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que aunque EE.UU. celebra que Venezuela haya abierto la vía para revisar la candidatura de opositores inhabilitados, entre ellas de la aspirante de la principal coalición opositora, María Corina Machado, a las presidenciales de 2024, no ve avances en la liberación de estadounidenses y venezolanos «detenidos injustamente».

La Administración del demócrata Joe Biden prometió que, si el gobernante Nicolás Maduro no toma una serie de medidas, reinstaurará las sanciones que levantó temporalmente tras los acuerdos de Barbados, en los que el chavismo y la oposición firmaron garantías para las presidenciales, que incluyen la observación electoral.

El jueves 30 de noviembre se cumplió el plazo que EE.UU. dio a Venezuela para la liberación de los presos políticos estadounidenses en el país caribeño, y para dar pasos hacia la habilitación de políticos opositores inhabilitados para ejercer cargos públicos de elección popular, entre ellos, Machado, la ganadora de las primarias del pasado 22 de octubre.

Con información de EFE