El opositor venezolano Leopoldo López salió este sábado de Ramo Verde, después de más de tres años de prisión. Pasó a un arresto domiciliario según informó inicialmente su abogado español, Javier Cremades, y posteriormente confirmado por el Tribunal Supremo de Justicia.

Leopoldo López Mendoza fue encarcelado en 2014 por los hechos violentos que se registraron el 12 de febrero luego de una marcha que terminó con un saldo de tres muertos y decenas de heridos.

El 18 de febrero se entregó a la policía y fue recluido en la prisión militar de Ramo Verde, en Los Teques, estado Miranda, acusado de los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio.

Tras ser juzgado por estos delitos, el 10 de septiembre de 2015 fue condenado a 13 años, 9 meses y 7 días de cárcel.

Su defensa y la Mesa de la Unidad Democrática pidieron la anulación de dicha condena, después de que uno de los fiscales reconociera el uso de pruebas falsas por presiones del Gobierno.

Sin embargo, en agosto de 2016 la Corte de Apelaciones ratificó la sentencia y tras un recurso de casación, el 16 de febrero de 2017, el TSJ ratificó la condena.

Desde que fue encarcelado, Leopoldo López ha recibido numerosos apoyos internacionales, entre otros, los expresidentes de Chile, Sebastián Piñera; Colombia, Andrés Pastrana;  España, Felipe González; Albert Rivera (líder de Ciudadanos) o los premios Nobel de la Paz el costarricense Óscar Arias y el polaco Lech Walesa, además del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Consiguió visitarlo en la cárcel el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, en junio de 2016.

Deja un comentario