Trump
Trump destacó este jueves 6 de agosto que la inmunización saldrá "mucho antes de lo que los expertos estiman". Credit: EFE

Tras una polémica entrevista, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que solo se reuniría con el mandatario Nicolás Maduro para acordar su salida del poder en Venezuela.

Este lunes, 22 de junio, en su cuenta Twitter Trump aseguró que solo me reuniría con Maduro para discutir una cosa: ¡una salida pacífica del poder!”.

Este domingo en una entrevista con el medio estadounidense Axios, Trump aseguró que no descartaría reunirse con el gobernante venezolano, pero que hasta ahora lo ha rechazado.

Además, cuestionó el liderazgo del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, a quien Trump reconoció como presidente encargado de Venezuela desde el pasado 23 de enero de 2019.

“A Guaidó lo eligieron. Creo que yo no estaba necesariamente a favor, pero dije: a algunas personas les gusta, a otras no. Así que no tuve problemas”, dijo sobre el apoyo que le brindó al diputado venezolano.

Añadió sobre el tema que “podría haber vivido con o sin (ese apoyo). Pero estaba firmemente en contra de lo que está ocurriendo en Venezuela”.

Este lunes,  ante la reacción sobre sus declaraciones al portal estadounidense, Trump salió al paso al decir que estaba de lado del pueblo venezolano.

“Siempre estaré en contra del socialismo y con el pueblo de Venezuela. ¡Mi administrador siempre se ha puesto del lado de la libertad y la libertad y en contra del opresivo régimen de Maduro!”.

El libro de Bolton

La semana pasada salieron extractos de un libro del exasesor de Trump, John Bolton, en el que este último confiesa cómo el mandatario estadounidense quiso retirarle el apoyo a Guaidó, un día después de haberse convertido en el primer jefe de Estado en respaldarlo.

Según el diario The Washington Post, que tuvo acceso al libro, “aunque Trump aprobó una propuesta de Bolton para declarar públicamente que EEUU reconocía a Guaidó en lugar de Maduro, en 30 horas Trump ya estaba preocupado de que Guaidó pareciera débil, un ‘niño’ en comparación con el ‘duro’ de Maduro y consideró cambiar de rumbo”.

Al periodista Jonathan Swan, de Axios, Trump le respondió que  “tal vez pensaría en eso … a Maduro le gustaría reunirse. Y nunca me opongo a las reuniones, ya sabes, rara vez se oponen a las reuniones. Siempre digo que pierdes muy poco con las reuniones. Pero en este momento, los rechacé “, sobre su propuesta de un encuentro con Maduro.

Congresistas demócratas reaccionaron en contra de las declaraciones de Trump, al considerar que ponía en riesgo “el futuro de Venezuela”.

Incluso el candidato presidencial demócrata, Joe Biden, cuestionó las palabras de su adversario.

“Trump habla duro con Venezuela, pero admira a matones y dictadores como Nicolás Maduro. Como presidente, apoyaré al pueblo venezolano y por la democracia”, dijo en su Twitter.

Lea la entrevista de Donald Trump con Axios en este enlace

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.