Presidente del TSJ informa que está en aislamiento al dar positivo al COVID-19
Presidente del TSJ informa que está en aislamiento al dar positivo al COVID-19

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, informó que un grupo de personas procesadas por presuntamente cometer delitos en actividades políticas tipificados y sancionados por las leyes venezolanas recibirán este sábado, 2 de junio, “una serie de beneficios” procesales, sin especificar a cuántos ni a quienes.

Fueron dictadas libertades plenas, medidas cautelares de presentación cada 30 días, prohibición de salida del país y de dar declaraciones en medios de comunicación y redes sociales; fórmulas alternativas de cumplimiento de la pena, entre otros, explicó el magistrado a través de un comunicado publicado en Facebook.

Señaló que se “continúa garantizando el acceso a la justicia, al debido proceso y el respeto a los derechos humanos” e instó a la ciudadanía a sumar “voluntades a favor de la paz”.

Desde el pasado viernes, 1 de junio, el TSJ ha excarcelado a 40 personas en respuesta a la solicitud hecha por el presidente Nicolás Maduro a la Comisión de la Verdad de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Entre los presentados ante la Comisión de la Verdad están los diputados de la Asamblea Nacional Gilber Caro y Renzo Prieto, el diputado de Barinas, Wilmer Azuaje, el hijo de Isaías Baduel, Raúl Emilio Baduel, el asesor de la Mesa de la Unidad Democrática, Roberto Picón y el hermano del diputado José Manuel Olivares, Juan Carlos Sosa Marquina.

Lea el comunicado completo a continuación: 

El Poder Judicial venezolano, encabezado por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, magistrado Maikel Moreno, a través de los tribunales penales de diferentes circunscripciones judiciales del país, dictó este sábado una serie de beneficios para un grupo de ciudadanos y ciudadanas procesados y condenados por la presunta comisión de delitos tipificados y sancionados en las leyes venezolanas.
Para este grupo de personas, quienes fueron detenidas por distintos hechos violentos ocurridos entre los años 2014 y 2018, fueron dictadas decisiones y otorgadas medidas tales como libertades plenas, medidas cautelares de presentación cada 30 días y prohibición de salida del país, prohibición de dar declaraciones a medios de comunicación y redes sociales, fórmulas alternativas de cumplimiento de pena, entre otras.
De esta manera, el Poder Judicial venezolano continúa garantizando a la ciudadanía el acceso a la justicia, el debido proceso y el respeto a los derechos humanos, tal y como lo establecen los postulados consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, para seguir contribuyendo así a la paz en la nación y en el fortalecimiento del Estado democrático y social de Derecho y de Justicia.
El magistrado Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad venezolana para que sumen voluntades a favor de la paz y el diálogo como herramientas para fomentar la convivencia y la tolerancia.