El magistrado de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Malaquías Gil Rodríguez, declaró inadmisibles dos recursos de nulidad más que se intentaron contra el instructivo Onapre.
Aunque las sentencias tienen fecha del 11 de agosto, Acceso a la Justicia informó que se publicaron este sábado 3 de septiembre.
El máximo tribunal no solo rechaza las dos demandas, la primera interpuesta en conjunto por la Universidad Central de Venezuela (UCV), la Universidad de Carabobo, la Universidad de Oriente, la Unexpo y la Upel y; la segunda, por la Universidad de Los Andes sino que además impone multas a los accionantes.
“Se impone multa a cada una de las accionantes y a sus representantes en el presente asunto, por cincuenta (50) veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor, establecido por el Banco Central de Venezuela”.
El pasado 24 de agosto, el magistrado del TSJ rechazó otro recurso que intentó un grupo de jubilados y pensionados del Ministerio Público argumentando que es inexistente.
El instructivo dictado en marzo pasado por la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) contiene el cuestionado Proceso de Ajuste del Sistema de Remuneración de la Administración Pública, Convenciones Colectivas, Tablas Especiales y Empresas Estratégicas que atenta contra los derechos de los trabajadores que han salido a la calle a protestar masivamente.
“Si el acto no existe, entonces la pregunta es ¿sobre qué base legal el Ejecutivo Nacional rebajó los ingresos de los empleados públicos?”, cuestionó la abogada Laura Louza, quien es directora de Acceso a la Justicia.
Luego de la tesis del "desacato" del #TSJ en relación con la Asamblea Nacional, electa en diciembre de 2015 y con mayoría opositora, pensamos que no podía haber peor, ahora la del "acto inexistente" de la Onapre, nos demuestra que estábamos equivocados: el TSJ puede ir a peor
— Laura Louza (@lauralouzas) September 3, 2022
El abogado Alí Daniels, quien también representa a la asociación civil, explicó a Efecto Cocuyo: “Estamos en vacaciones judiciales y, en consecuencia, la sala no debería estar publicando sentencias en este lapso, por eso están publicando todas las sentencias con la misma fecha del 11 de agosto, pero en diferentes días lo que es algo absolutamente irregular”.