Tuparamo, que en una rueda de prensa fijó postura ante lo que consideran un golpe continuado por parte de la Asamblea Nacional.“Tenemos que tomar la ofensiva porque son ellos los que están violentando la ley y por eso la Constitución nos ampara. Vamos a denunciar ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que la MUD debe ser eliminada como partido político porque la MUD en lo que se ha convertido es en un grupo terrorista, al margen de la ley”, exclamó el secretario general de Tupamaro, José Tomás Pinto.Indicó que el miércoles 26 de octubre, día para el que fue convocada la “Toma de Venezuela” por líderes de la oposición, el pueblo chavista debe salir a la calle pero para evitar hechos de violencia “y si ellos intentan violentar, tenemos que enfrentar cualquier situación”.Agregó que antes que nada, “los cuerpos de seguridad del Estado tienen que actuar reprimiendo a los facinerosos. En segundo lugar, si eso se rebasa, nosotros tenemos la contención cívico-militar, porque nosotros somos civiles pero también somos militares y echamos tiros“.El líder del movimiento social señaló que aprueban el camino del diálogo que el Gobierno y la oposición (representada por la Mesa de la Unidad Democrática) iniciaron este año. Sin embargo, advirtió que no estarán dispuestos a “poner la otra mejilla” si las condiciones no son cumplidas por la “ultraderecha apátrida“.“Permanentemente hemos llamado al diálogo, queremos continuar en paz, y aplaudimos que los sectores de la oposición hayan aceptado. El problema es que ellos van y llaman al diálogo y después están conspirando y violentando al país”, dijo.

Violencia en la AN

El domingo 23 de octubre en la Asamblea Nacional se aprobó el Acuerdo para la Restitución de la Constitucionalidad, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) suspendiera el proceso revocatorio solicitado por la MUD.Luego de que el Parlamento aprobara el acuerdo que contempla abrir un juicio político al presidente Nicolás Maduro, denunciar a instancias internacionales a los magistrados del TSJ y las rectoras del CNE, entre otras decisiones, en los alrededores del Capitolio un grupo de personas identificadas con el oficialismo violentó una de las entradas e irrumpió en la sede de la AN.La confusión reinó por casi dos horas. En el incidente, resultó herido el periodista Oswaldo Rivero, además de que fueron robados los equipos de Globovisión y Telecaribe, sin contar que a la corresponsal Andreína Flores la amenazaron de muerte.Este martes, Rivero, conocido como “Cabeza ‘e Mango“, aseveró que miembros de la oposición venezolana lo agredieron con una silla cuando “el pueblo” entró al salón protocolar de la AN.“¿Quiénes eran los que llegaron primero a la AN? ¿Quiénes estaban en el salón? No fueron los chavistas, (a los que) nos tildan de violentos. Allí había sectores de la oposición como los universitarios de Hasler Iglesias, la seguridad de la AN. Estos ocho puntos que tengo ahora en la cabeza son parte de un ataque sistemático en mi contra”, denunció el comunicador.En la sede de Tupamaro también se encontraba el periodista Ricardo González de Zurda Konducta y Carlos Pacheco de La Otra TV, quienes denunciaron que seis personas del grupo que irrumpió en la AN resultaron heridas, entre ellos una mujer que fue cortada a un costado y un hombre de la tercera edad que habría sido atacado con un extintor.“Más de 40 exfuncionarios del Cicpc, esbirros a la orden de (Henry) Ramos Allup  atacaron para provocar la violencia y satanizar nuestra acción, que  fue solamente para saludar y decir presente ante un intento de golpe“, aseguró Pacheco.Sobre las denuncias de los trabajadores de la prensa y de la AN sobre los robos ocurridos durante la irrupción, González afirmó que en el grupo de oficialistas no existieron armas y conminó a los afectados a mostrar las pruebas de su denuncia.“Si se hubiera generado una situación de robo dentro de la AN el día de la toma simbólica, el escándalo internacional sería tal que ya se hubiese pronunciado el secretario de la OEA. ¿Dónde está la imagen? (de un hombre armado). No existe y en el periodismo, si no hay registro del hecho, sencillamente eso no ocurrió. Los testimonios valen, pero es una verdad contra la otra y para soportar un testimonio, hace falta una prueba”, manifestó el conductor de Zurda Konducta.http://cocuyo.1eye.us/politica/selfies-robos-toma-del-hemiciclo-y-rebelion-en-sesion-dominguera-de-la-an]]>

Deja un comentario