La Unión Europea (UE) propuso la creación de un “Grupo de Contacto Internacional“, iniciativa que busca crear las condiciones para una solución “política, democrática y pacífica”.

Este sábado, 19 de enero, la UE informó a través de un comunicado que el planteamiento se le hizo tanto al gobernante Nicolás Maduro como a la directiva de la Asamblea Nacional (AN), con quienes los embajadores europeos se reunieron entre los días 18 y 19 de enero. Aclararon que el planteamiento se mantiene en discusión.

En el documento publicado en su portal web, el bloque de países europeo ratificó su posición con respecto a la legitimidad de los poderes públicos en Venezuela. La UE pidió respeto a las funciones de la AN y al Estado de Derecho, la realización de nuevas elecciones presidenciales, la liberación de los presos políticos y que se atiendan las necesidades de los venezolanos.

Entre el pasado viernes y este sábado, la coalición se reunió con el gobernante Nicolás Maduro y la directiva de la AN. En el comunicado se resaltó que la UE quiere mantener abiertos los canales de comunicación entre los actores políticos venezolanos, así como trabajar para que el país supere la crisis y recupere la democracia y estabilidad.

Reuniones

Este sábado, la directiva de la AN se reunió con los embajadores de la Unión Europea. Los diplomáticos “reafirmaron” su apoyo al Parlamento Nacional, según comentó el diputado Edgar Zambrano a través de su cuenta en la red social Twitter.

El pasado viernes, los embajadores europeos se reunieron con Maduro en el Palacio de Miraflores. Según comentó el mandatario en su cuenta de Twitter, conversaron sobre “temas de interés común” y se abrieron “canales de diálogo y entendimiento”.

El Gobierno instó a las autoridades europeas, a través de un comunicado publicado por la Cancillería, a mantener una posición “de mayor respeto y equilibrio sobre la realidad política, económica y social”.

Luego de la juramentación de Nicolás Maduro, el presidente de la AN, Juan Guaidó, dijo que la Presidencia estaba siendo usurpada y que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) debía desconocerlo y apegarse a la Constitución. El 11 de enero, anunció que se acogía a los artículos 233, 333 y 350 de la Carta Magna para reestablecer el orden constitucional.