Hay un edificio de cristales negros, cilíndrico como una bujía, a la orilla de la playa de Sunny Isles en Miami. Destaca por su altura, por el contraste con la arena blanca y porque es la torre Porsche. Sus diseñadores la concibieron con todas las comodidades posibles, al punto de que los carros suben en ascensor y se estacionan directamente en la puerta del apartamento.

La propiedad horizontal de 60 pisos cuenta con 132 unidades. La número 2205 tiene vista al mar, piscina privada, cuatro cuartos y cinco baños. Una parrillera y cristales reforzados para la época de huracanes. Su valor estimado es de 8 millones de dólares, pero por el momento se encuentra embargada, pues es uno de los bienes incautad0s en la Operación Fuga de Dinero.

La investigación adelantada por el Departamento de Estado de Estados Unidos reveló un esquema de lavado de dinero y fraude por 1.200 millones de dólares a Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

El principal acusado es Francisco Convit Guruceaga, quien junto a un grupo de “socios” -conocidos como bolichicos– llevó adelante estos hechos de corrupción que involucraban compra de bienes raíces e inversiones falsas. Los fiscales e investigadores lo llamaron Operación Fuga de Dinero y sigue arrojando hechos que dan cuenta de la vida ostentosa que llevaban antes de ser atrapados -como es el caso de Mathias Krull y Gustavo Hernández– o quienes aún son solicitados por la justicia.
Los documentos, presentados ante la Corte Federal de Miami, enumeran algunos bienes incautados -aún no están todos- por un monto que supera los 45 millones de dólares. Once propiedades en Miami y nueve apartamentos en Panamá, transferencias, bancos suizos, Bahamas. En fin, la receta perfecta para el lavado de dinero.

De acuerdo con la publicación especializada en bienes raíces Therealdeal, este apartamento fue vendido al grupo Paladium Real Estate Group en enero de 2017 por $5.3 millones de dólares. Aseguran que era parte de una negociación entre Carmelo Urdaneta Aqui, ex asesor legal del Ministerio de Petróleo y Minería de Venezuela y José Vincente (Chente) Amparan Croquer, como pago inicial por los “servicios de blanqueo”.
Nada más por condominio se pagan mensualmente 2.603 dólares. Tiene sauna, piscina para compartir y una nevera especialmente temperada para vinos.


Lea también:
Convit compró un purasangre de dos millones de dólares durante Operación Fuga de Dinero (Video)