Psuv) con una sonrisa.El vocero del Gobierno se carcajeó sobre el micrófono de la tribuna de oradores y le recomendó a la Mesa de la Unidad Democrática ir a “llorarle” al secretario general de la OEA, Luis Almagrogilberto-pintoReferendo no hay hasta que aparezcan los responsables de los 10 mil fallecidos”, soltó para referirse a la denuncia que introdujo el partido de Gobierno ante el TSJ por el presunto fraude electoral que cometió la oposición durante la recolección del 1% de las firmas para el revocatorio presidencial.La diputada Delsa Solórzano (MUD) se levantó desde su curul y le señaló la Constitución que sostenía en la mano. “¡Cúmplela!”, le dijo.delsa-solorzanoLe siguieron los diputados Richard Blanco (MUD) y María Teresa Pérez (MUD). “Preso vas”, le respondió Blanco irritado.diputados-muestran-la-constitucionLa ebullición comenzó en la cámara y el diputado Jony Rahal lo grabó todo desde su celular. Héctor Rodríguez, jefe de la fracción del Psuv, se reía divertido.El debate sobre el respeto de la Democracia y de la Constitución enojó a las bancadas enfrentadas.En medio de las consignas y los insultos, el presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, se sintió obligado a intervenir para advertirle a Pinto que la cámara se mantendría en orden si no la provocara.El diputado Freddy Guevara (MUD) tomó la palabra y cuestionó al chavismo. “¿Si es verdad que  queremos el golpe de Estado, por qué somos nosotros los que estamos pidiendo una elección y por qué son ustedes los que la impiden?”, preguntó a un público compuesto en su mayoría por suplentes, algunos de los cuáles se mantenían absortos en sus teléfonos celulares.Luego señaló que si impiden el revocatorio “la gente se va a ir a Miraflores” hasta que Maduro abandone la presidencia.El presidente de la AN agarró el micrófono para cerrar el debate y adelantó que la mayoría opositora va a elegir a nuevos magistrados para la Sala Constitucional y a nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral “no importa lo que pase”.Ramos Allup también ratificó que solicitarán la aplicación de la Carta Interamericana en la Organización de Estados Americanos (OEA) porque “aquí hay una gran alteración del orden democrático”.Incluso fue más allá y aseguró que la amenaza de ser detenidos por delito de traición a la patria no los intimida. “Nos han amenazado que si lo solicitamos nos van a acusar de traición a la patria, si quieren entran con fusiles y nos caen a plomo, no nos van a doblegar”, sentenció.

Pero la violencia terminó de desbordarse cuando discutían un acuerdo para celebrar el nombramiento cardenalicio de monseñor Baltazar Porras.Hugbel Roa (Psuv) perdió el control durante su derecho de palabra y le lanzó el micrófono con fuerza a Marcos Bozo (MUD).En el canal de youtube de la Unidad se ve como el diputado Roa le dice: “¡te callas, te callas!” a Bozo y finalmente decide darle un microfonazo.
YouTube video
Algunos comentan que Bozo le respondió ofensivamente a Roa porque éste se había expresado mal del Monseñor y esto habría ocasionado el incidente. Otros dicen que Bozo sólo le exigió que respetara y Roa lo atacó.El acuerdo finalmente se aprobó y el diputado Enrique Márquez, quien fungía como presidente en el momento del suceso, le suspendió el derecho de palabra por un mes a Roa “por falta grave”.El microfonazo marca el primer incidente de esta legislatura con mayoría opositora luego de varios conatos en su primer año de ejercicio.Fotos: Asamblea Nacional.]]>

Deja un comentario