A las 3:00 de la tarde de este jueves detuvieron a Elvis Flores, reportero del canal por internet Venezolanos por la Información (VPI). En vivo quedó registrada la aprehensión practicada por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quienes primero lo despojaron de sus equipos de grabación.

El hecho ocurrió en el segundo tramo de la autopista Francisco Fajardo a la altura del centro comercial El Recreo, según indicó a Efecto Cocuyo el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, Marco Ruiz.

“Agentes del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional) lo vieron grabando en una supuesta zona prohibida y lo mandaron a detener. Ahora (6 pm) está en El Helicoide y tenemos información de que está golpeado”, dijo Ruiz.

#URGENTE Momento en el que la #GNB detuvo a nuestro camarógrafo mientras transmitía la protesta en #Caracas #LibertadDePrensa #6Abr pic.twitter.com/gWvAYEapfd

— VPItv (@VPITV) April 6, 2017

Durante la cobertura de lo que fue la movilización de la oposición por la autopista Francisco Fajardo también resultaron lesionados los fotógrafos de la agencia internacional de noticias EFE, Miguel Gutiérrez y Manaure Quintero. Igual, el reportero de El Pitazo, Rainer Peña.

Quintero sufrió las lesiones tras recibir el impacto de varios perdigones de goma que le disparó un funcionario de la PNB desde una tanqueta antimotín usada para dispersar la manifestación de la oposición venezolana, informó EFE.

El policía disparó perdigones de goma directamente al rostro del fotorreportero. La máscara antigas y el casco que usaba Quintero para la cobertura evitaron heridas más graves, detalló la agencia de noticias. La máscara del fotógrafo quedó destrozada por uno de los perdigones.

Su compañero, Gutiérrez, resultó herido por un efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), que disparó una bomba lacrimógena directamente contra él mientras tomaba una fotografía de un manifestante.  La bomba le impactó en el hombro y brazo derecho y le causó una fuerte contusión en toda la zona, además de dos profundas heridas en el hombro.

Con información de EFE

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Al camarógrafo lo detuvo la guardia nacional. La policia le pasó al lado muchas veces y no lo tocaron. Cuando empezaron a llegar unos guardias, que por cierto empezaron a responder a pedradas que al parecer le lanzaban desde la derecha (via al este por la autopista) a la altura de ciudad Banesco (según una voz que se oyó), una mano cubrió la lente y lo ultimo que se vió fue una pierna con uniforme verde de un guardia. Ese acto constituye una violación a nuestro derecho a ser informados y la guardia no puede abrogar ese derecho

Deja un comentario