Un río de gente tricolor. Así ha estado desde primeras horas de este domingo el casco histórico de Los Teques, la avenida Hoyada, los alrededores del Parque Los Coquitos y la avenida Miquilén de Los Teques, donde los ciudadanos se desbordaron para participar en la consulta popular convocada por la Unidad Democrática.

La algarabía tomó los cuatro centros de votación que funcionan en el área central de la ciudad, capital del municipio Guaicaipuro, de los siete que se instalaron en la parroquia.  Otros dos funcionan en Lagunetica y  El Paso.

Gente con banderas, gorras, vuvuzelas y con una sonrisa de oreja a oreja acudieron a los “puntos soberanos” en el Teatro Emna Soler, Gimnasio Luis Navarro, Mercado Plaza Los Teques y Casa de la Cultura y formaron largas filas  a lo largo de las aceras, hasta que su capacidad fue desbordada y apenas quedó espacio para el paso de un solo vehículo desde los cuales se saludaba a los electores con sonoros cornetazos. Una verdadera fiesta popular.

El exconcejal Francisco Ramirez, coordinador del centro de votación de la Casa de La Cultura, frente a la Plaza Bolívar, detalló que las 25 mesas habilitadas en planta baja y primer piso, abrieron puntales a las 7 de la mañana. Los adultos mayores y discapacitados se atendían en seis mesas colocadas en la planta baja. Refirió que el corte de electores, a cada hora, refería que hasta el mediodía habían acudido 5.562 personas en este punto soberano.

En las parlamentarias de 2015, en el municipio Guaicaipuro,  votaron 122 mil electores en 78 centros electorales, algunos de estos con hasta 40 mesas. De este número, la Unidad sacó 88.335 votos.

En esta ocasión fueron habilitados, sin participación del CNE,  13 centros nucleados en las 7 parroquias que conforman el municipio para un total de 147 mesas en el municipio, contra unas 2.000 que han funcionado en las elecciones tuteladas con el ente electoral.

No obstante, la Mesa de la Unidad  espera una participación superior a la de las parlamentarias. El politólogo Sergio Graffe refirió que  si en cada mesa vota un promedio de 700 electores, el total sería de 102.900 votantes.

SIMULACRO CNE

Aunque oficialmente hoy se está realizando el simulacro convocado por el CNE para comprobar el funcionamiento de la plataforma tecnológica que será utilizado en las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente, el próximo 30 de julio, en Los Teques la actividad fue prácticamente suspendida por la ausencia de electores.

Algunos militantes del partido de Gobierno quedaban sorprendidos a las puertas del liceo Julio Rosales, en La Hoyada, centro piloto de la actividad. Un vigilante del centro educativo informaba que los interesados debían dirigirse al Colegio Universitario Cecilio Acosta para participar en el evento convocado por el CNE. Antes de mediodía, el liceo cerró sus puertas.

La “radio bemba” transmitió una situación similar a la del Julio Rosales en las unidades educativas Cecilio Acosta 1, en Los Lagos y Tomás Rafael Jiménez en Lagunetica. “Deben dirigirse al colegio universitario”.

Deja un comentario