El tiempo sigue corriendo sin que el Consejo Nacional Electoral (CNE) 

tome en cuenta la norma electoral de 2007. Apenas la tarde de este miércoles 11 de mayo emitió un comunicado en el que  anunciaron que “digitalizarán y digitarán” todas las planillas con las firmas opositoras que solicitan la activación de un referendo revocatorio. Este paso no se encuentra en ninguna norma.

En el comunicado establecen que la reunión técnica será para presentarle el procedimiento para la revisión de las firmas entregadas por la MUD, este “… procedimiento fue discutido por las rectoras y el rector, quienes además acordaron los criterios de validación y nulidad por los que se regirá esta etapa”, manifestaron.

Justamente mañana de este miércoles el rector Luis Emilio Rondón había asomado, tal como se publicó en el Twitter de @EfectoCocuyo, que se reunirían con los partidos políticos. Esta reunión también incluirá a los testigos acreditados por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) quienes quieren verificar la veracidad de las rúbricas.

Según el CNE, de las 80 cajas consignadas por la MUD con un millón 780 mil firmas que contenían 2 mil sobres y 200 mil 197 planillas, 21 mil 560 estaban incompletas. Contienen renglones completamente vacíos, tachados o con el campo Cédula de Identidad vacío.

El organismo comicial también precisó que durante el proceso están desarrollando las aplicaciones que serán utilizadas para la captación de las huellas. Los partidos también participarán en la auditoría de este proceso.

Deja un comentario