Unión Europea advierte que el tiempo “es muy corto” para enviar observadores electorales a Venezuela

Una portavoz de la Unión Europea afirmó que “el tiempo ya es demasiado corto” para desplegar una misión de observación electoral en Venezuela, informa la agencia de noticias Reuters.

La fuente indica que si la administración de Nicolás Maduro no pospone la elección parlamentaria prevista para el próximo 6 de diciembre, no se podrá garantizar la observación internacional en los comicios.

“Se deben cumplir las condiciones mínimas para elecciones creíbles, inclusivas y transparentes para el despliegue” de la misión, agregó la portavoz.

Fuentes europeas también indicaron a Europapress que el aplazamiento de la elección daría margen para negociar las reformas necesarias que permitan que el proceso electoral sea confiable.

La misión de observación electoral es una de las exigencias que hace el dirigente opositor Henrique Capriles a cambio de participar en las legislativas como parte del diálogo que sostiene con representantes del gobierno de Nicolás Maduro.

En la carta que el canciller de Maduro, Jorge Arreza, envió al alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, el régimen chavista solicita observación internacional por primera vez en 15 años. En la misiva, enviada el 1 de septiembre, el funcionario invita a Borrell a ser parte de la misión de observación.

Arreaza reitera al diplomático que la confirmación de su participación en el proceso contribuirá “al clima de entendimiento democrático entre venezolanos y constituirá un respaldo europeo a los medios políticos, pacíficos y negociados que deben prevalecer para la resolución de las controversias existentes” en Venezuela.

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores ya había rechazado una primera invitación, el 11 de agosto, por considerar que el acompañamiento internacional “es ajeno a la práctica de la unión” y denunciar que “no hay condiciones y garantías mínimas de credibilidad y transparencia” para la elección.

También reveló que en sus contactos sugirió “la posibilidad de ampliar los plazos electorales para dar respuesta a los requerimientos de la oposición”.