La Unión Europea (UE) estudia “cuidadosamente” aceptar la invitación del gobierno de Nicolás Maduro a ser observadores en las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre dijo a Bloomberg el portavoz de este organismo, Peter Stano.
“Estos contactos son particularmente importantes dado el breve calendario electoral y la necesidad de tener elecciones libres, inclusivas y transparentes”, declaró a la agencia.
El pasado 2 de septiembre el canciller de Maduro, Jorge Arreaza, envió una carta al Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, invitándolo a participar como observador y acompañante internacionales en los comicios para elegir a los diputados de la Asamblea Nacional. Indicó que se haría uso de tinta indeleble.
En la misiva Arreaza aseguró que la participación de la UE contribuiría al “clima de entendimiento democrático entre venezolanos” y constituiría un respaldo europeo a “los medios políticos, pacíficos y negociados que deben prevalecer para la resolución de las controversias existentes” en Venezuela.
Sin condiciones
El mes pasado Borrell sugirió aplazar las elecciones por considera que no existen condiciones para realizar el proceso ni para que la UE enviara una misión de observadores.
Peter Stano indicó que la Unión Europea “espera que más medidas positivas le sigan para asegurarse de que las elecciones son libres y justas”.
El líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, ratificó este sábado que no participarán en las elecciones parlamentarias e indicó que creará un comando antifraude.
“El acto convocado por la dictadura de Nicolás Maduro para el próximo 6 de diciembre del presente año no reúne las más mínimas condiciones para que las mismas sean libres e incluyentes, razón por la cual hemos rechazado esa farsa”, dijo en un comunicado dirigido a Josep Borrell un día después de la carta que envió Arreaza, refiere Efe.