UNT tras excarcelaciones en Delta Amacuro: Es un avance, pero aún queda mucho por hacer
El partido de Manuel Rosales pidió la liberación de todas las personas presas políticas

El partido Un Nuevo Tiempo saludó la excarcelación de dos dirigentes políticos en el estado Delta Amacuro, Cristian Méndez y José Ángel Lepage, a quienes detuvieron el pasado 10 de enero en Tucupita.

En su cuenta de la red social X, en la que compartieron imágenes de los dos hombres cuando salían de la cárcel, manifestaron que estas dos medidas significan «un avance, pero aún queda mucho por hacer», al tiempo que pidieron la liberación de todas las personas presas por razones políticas en el país, que según la ONG Foro Penal es de 948 hasta el 14 de julio.

«Desde Un Nuevo Tiempo, celebramos la liberación de los activistas políticos Christian Méndez y José Ángel Lepage, quienes fueron detenidos en enero de 2025, en el estado Delta Amacuro. Nos llena de esperanza saber que hoy están nuevamente junto a sus familias, recuperando su libertad tras meses de privación», dijeron este miércoles 16 de julio.

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela, el partido de la líder opositora María Corina Machado, informó de las dos excarcelaciones la noche del martes y recordó que las detenciones ocurrieron después de que los dos dirigentes relacionados con esta formación política participaron en la manifestación del 9 de enero que se realizó en diversas ciudades del país en rechazo a la juramentación de Nicolás Maduro para un tercer mandato presidencial.

«Como demócratas, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos políticos y la lucha por la libertad de todos los presos políticos en Venezuela. Esta liberación es un avance, pero aún queda mucho por hacer. Pedimos la libertad de quienes siguen injustamente detenidos por pensar diferente y el respeto a los derechos fundamentales consagrados en nuestra Constitución».

Te contamos: Excarcelan a dos dirigentes políticos de Delta Amacuro

Un Nuevo Tiempo se distanció de la Plataforma

Un Nuevo Tiempo se distanció de la Plataforma Unitaria Democrática al decidir participar en las elecciones regionales y parlamentarias del pasado 25 de mayo y ahora a las municipales que se celebrarán el próximo 27 de julio.

Esto a pesar de que tanto Machado como la coalición opositora manifestaron su rechazo a acudir a procesos electorales hasta tanto se respeten los resultados de las presidenciales de 2024, que sostienen ganó su abanderado Edmundo González Urrutia. Como prueba de ello publicaron más del 85 % de las actas de votación del proceso que dan como ganador al diplomático de carrera con el 67 % del respaldo.

Pese a ello, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó el triunfo de Nicolás Maduro sin mostrar aún a casi un año de los comicios las actas de escrutinio que sostengan el anuncio del presidente del organismo, Elvis Amoroso, de dar por ganador al líder chavista.

El pasado 13 de abril, el secretario interino de la Plataforma, Roberto Enríquez, dijo que tanto UNT como el Movimiento Por Venezuela se distanciaron de la hoja de ruta de la coalición opositora al llamar a votar en los dos procesos previstos para este año.

En declaraciones a Efecto Cocuyo, el dirigente de Copei dijo que respetaba la posición de esas dos organizaciones, pero que tenían tiempo sin participar en las reuniones de la Plataforma.

El principal dirigente de UNT, Manuel Rosales, perdió la gobernación del Zulia en el proceso del 25 de mayo. En sus primeras declaraciones criticó la alta abstención que calificó como el motivo de su derrota.