Los mediadores volvieron a hablar. En un pronunciamiento genérico, el enviado del Vaticano, Claudio María Celli, le pidió a los poderes públicos venezolanos que no tomen ninguna decisión que pueda crispar el ambiente político entre Gobierno y oposición y ponga en riesgo el diálogo entre ambas partes.
Hasta el próximo 13 de enero, el vocero de la Iglesia Católica espera que las instituciones estatales colaboren para que no haya enfrentamiento entre los poderes Ejecutivo, Judicial y Ciudadano con el Legislativo, que está presidido por la oposición.
“Debemos iniciar una etapa para la reactivación, consolidación y sostenibilidad del diálogo nacional. Para ello presentamos propuesta de trabajo y hemos solicitado a los poderes públicos no aprobar o abstenerse de dictar decisiones que desfavorezcan el diálogo hasta el 13 de enero”, fecha en la que el Gobierno y la oposición se reunirán nuevamente con los mediadores, juntos o separados.
Celli cree que los resultados del acercamiento han sido positivos; sin embargo, está consciente de que faltan algunos temas por resolver, “tal como lo expresaron las partes”, dijo este martes, 6 de diciembre, al finalizar conversaciones por separado con representantes del Gobierno y de la Mesa de la Unidad.
Del lado izquierdo de Celli, el presidente de Unasur, Ernesto Samper, recalcó que ellos no pretenden sustituir a los venezolanos en sus tareas políticas. “Somos unos defensores aguerridos del diálogo como salida política siempre y cuando que estas fórmulas se consigan en democracia y en ese sentido seguiremos trabajando por los temas que nos preocupan, pero creando las condiciones para que los venezolanos vayan encontrando su propia salida”.
Samper también hizo un “llamado respetuoso” a los poderes públicos y consideró que “no conviene la politización ni partidización de las instituciones”. Además anunció que en las próximas horas anunciarán nuevas medidas para atacar la crisis alimentaria y de medicamentos.
Estas solicitudes podrían frenar un eventual nuevo debate en la Asamblea Nacional sobre el juicio político contra Nicolás Maduro por abandono del cargo, como lo solicita Voluntad Popular, y además también le podría poner una barrera al Tribunal Supremo de Justicia para designar a los dos nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral, saltándose los procesos constitucionales que facultan a la AN, tal como lo solicitó el Psuv al máximo tribunal.
Foto: La Patilla