Estos son los 50 municipios adjudicados por el CNE a factores opositores en comicios del 27 de julio
Foto: EFE/ Boris Vergara

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, destacó la «eficiencia» del sistema de votación en los comicios municipales de este domingo, en los que, aseguró, están funcionando el 100 % de la mesas de votación.

«Hemos registrado unas incidencias de 0,86 % de fallas de algunos componentes de las máquinas de votación, superando en eficiencia al evento del 25 de mayo (pasado, fecha en la que tuvieron lugar las elecciones regionales y legislativas)», sostuvo Quintero en unas declaraciones transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Según el rector, pasadas las 12.40 hora local (16.40 GMT), las autoridades electorales ya habían abierto el 100 % de las mesas de votación en todo el país.

«Es un proceso muy rápido. Frente a la máquina puedes votar en menos de 10 segundos«, señaló sobre el proceso de voto.

Quintero indicó que el CNE cuenta con «1.200 centros de acopio de contingencia» para solventar cualquier posible falla en las máquinas de sufragio.

Centros de votación abrieron temprano

Los centros de votación en Venezuela comenzaron a abrir este domingo sus puertas a las 6.00 hora local (10.00 GMT) para la elección de 335 alcaldes y los concejos municipales de igual número de circunscripciones, así como para una consulta promovida por el chavismo a la que se han postulado 37.080 proyectos orientados a la juventud.

La jornada deberá concluir a las 18.00 hora local (22.00 GMT) o hasta que permanezcan votantes en los centros de votación, según ha anticipado el CNE.

Estas elecciones se celebran dos meses después de los comicios regionales y legislativos del 25 de mayo, en los que el CNE proclamó ganador al chavismo en 23 de las 24 gobernaciones, incluyendo la Guayana Esequiba, en referencia al territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que Caracas considera su estado número 24, pese a que lo administra Guyana. En esta jornada no se elegirán autoridades locales para esa zona.

La oposición mayoritaria, al igual que en mayo, se ha negado a participar, en protesta por el resultado de las presidenciales del 28 de julio de hace un año, en las que el ente electoral declaró ganador al presidente Nicolás Maduro en medio de denuncias de «fraude» de sus contrincantes, que reclaman el triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia, actualmente en el exilio.