El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, presentó ante medios internacionales parte de la investigación que realizó su despacho sobre la violencia que se ha generado durante las protestas que lleva la oposición en el país.

Según sus datos, hay 60 fallecidos durante las 1.600 manifestaciones que se han registrado en Venezuela durante los últimos 52 días.De estas, aseguró, 600 fueron violentas.

Su informe, que es parte de la Comisión de la Verdad que ahora investigará estas muertes, fue dividido entre las víctimas chavistas, funcionarios de seguridad, las que fueron asesinadas por sicariato, las que murieron por las barricadas, los fallecidos por armas no convencionales, los transeúntes y los que participaban en las manifestaciones.

“Debe cesar inmediatamente el llamado a la violencia por parte de los factores políticos que han abandonado la política para tratar de imponerle al país la agenda por la vía de la violencia”, instó Villegas en rueda de prensa desde la Cancillería en Caracas.

Agregó que los sectores políticos de la oposición utilizan los nombres de las personas fallecidas para cargarle al Gobierno “una política de Estado conducente a la muerte de venezolanos”. En su discurso, también dijo que los parientes de las víctimas “necesitan un culpable, porque debe haber justicia”, y destacó que hay gente que los manipula para “sembrarle verdades que después es muy difícil revertir”.

Usó videos de los familiares de Anderson Dugarte, Jairo Ortiz y Bryan Principal para asegurar que estos jóvenes no eran activos en las protestas cuando murieron e invitó a la audiencia a preguntarse a quién se le debe creer.

Villegas aseguró que la actuación de los funcionarios de seguridad han estado apegados al mandato Constitucional e, incluso, el Presidente retiró del arsenal de control de las manifestaciones las escopetas y escopetines.

“Debemos reivindicar el trabajo de 99,9% de la PNB y GNB, quienes controlan las protestas. Si en estas manifestaciones tan numerosas se usaran los mismos métodos de la cuarta república, los resultados negativos serían mayores”, apuntó.

En esta rueda de prensa se encontraba también la canciller de la República, Delcy Rodríguez, quien encabeza la reunión con los medios internacionales para rechazar “la violencia de la derecha” e informar sobre la conformación de la Comisión para la Verdad.

“La Comisión que presido tiene como objetivo abordar los factores que han propiciado la violencia. Son expresiones cargadas de intolerancia, de odio, expresiones fascistas en cuanto a la irracionalidad y las formas de dirimir diferencias entre sectores″, dijo.

La Canciller rechazó las acciones tomadas contra diversos jóvenes venezolanos, que fueron agredidos por los manifestantes, así como también los mensajes violentos por parte de diversos líderes de la oposición.

“En el marco de la Comisión de la Verdad, nosotros muy pronto entregaremos un informe al Jefe de Estado, evidenciando el estado de los casos y el desarrollo ya definitivo sobre los casos que conoce la Comisión de la Verdad”, destacó.

Deja un comentario