“Desde Voluntad Popular creemos que es fundamental hablarle al pueblo de Venezuela tras el gigantesco fraude cometido ante los venezolanos”, inició su intervención Freddy Guevara, dirigente de la tolda naranja, sobre los resultados divulgados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de las elecciones regionales realizadas el pasado 15 de octubre.
“Si bien antes podíamos pasar por encima de las trampas y derrotar al CNE, hoy afirmamos con gravedad y preocupación que no habrá salida electoral ante esta crisis“, dijo Guevara, para luego agregar: “seguimos insistiendo en que como nuestro objetivo es reconstruir el país, la mejor solución es una elección libre en la que la gente elija un nuevo Gobierno, que incluya una nueva estructura en el Poder Electoral, pero el régimen no quiere ese camino”.
Al ser consultado sobre una posible participación de la oposición en las próximas elecciones municipales que, según afirmó, pudieran ser adelantadas para diciembre, expresó que “estamos (la coalición opositora) estudiando la manera de actuar frente a esa situación”, y agregó que “tenemos que hacer un proceso de revisión profundo dentro de la Unidad Democrática para unir a la población en contra de este sistema totalitario“.
De allí que desde Voluntad Popular consideren necesario “un cambio fundamental en la premisa estratégica de la oposición venezolana. Nuestra responsabilidad es construir un criterio común entre todos los que adversamos esta dictadura“.
Un “fraude nunca antes visto”
Por diferentes irregularidades ocurridas antes, durante y después al menos dos millones de electores no acudieron a la urnas electorales el pasado domingo, según destacó el también vicepresidente de la Asamblea Nacional.
“1.080.000 venezolanos no pudieron votar porque se dañaban las máquinas u ocurría cualquier irregularidad en el centro de votación; casi 400.000 no pudieron votar libremente porque habían unos delincuentes golpeando viejitas y robando en la zona; y más de 700.000 venezolanos no sabían en dónde ejercer su derecho al voto”, explicó el político.
Para Guevara no hay duda de la existencia de “votos puyados” que se generaron a través de actos violentos en distintos centros electorales, y que evitó que los testigos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) pudieran supervisar el desarrollo del proceso. “Sacan a golpes a los testigos y empiezan a pulsar votos imaginarios en la máquina. Lo hacen con la complicidad del CNE y el Plan República“.
Mencionó como ejemplo la situación actual en el estado Bolívar, en la que aseguró que las autoridades electorales no reconocen tres actas presentadas por el candidato opositor, Andrés Velásquez, con el fin de “proteger a las mafias del Arco Minero“.
“Si hay alguien que no quiso votar por decisión propia, lo hizo por culpa de un sistema que no le genera confianza. ¿Que una persona no pueda votar porque el Gobierno se lo impida es o no un fraude?”, inquirió.
SI ROLO DE GAFO; YA TE VAN A PARAR BOLA, EL GOBIERNO. ESA GIRA INTERNACIONAL NO LA APROBECHARON AL MAXIMO. TOMEN TODAS LAS EVIDENCIAS DE FRAUDE QUE TENGAN Y LAS ENVIAN A LOS PAISES AMIGOS Y DEJEN LA HABLADERA DE PAJA, AQUI NO HAY VIDA.