Una veintena de lesionados ha dejado los enfrentamientos entre manifestantes y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB)en la población venezolana de Ureña, en el estado Táchira, para la 1:00 pm de la tarde de este sábado 23 de febrero, día en que se prevé la entrada de ayuda humanitaria a Venezuela.
Los heridos fueron trasladados al Centro de Especialidades Médicas de Ureña, donde los especialistas confirmaron a la agencia de noticias Efe que esta veintena de personas ingresó a la clínica privada tras sostener enfrentamientos con los uniformados.
Tres hombres fueron heridos por perdigones. Uno de ellos recibió un impacto en un ojo y los otros dos en la espalda.
La situación en la zona es complicada pues se producen enfrentamientos intermitentes entre los uniformados y los manifestantes que quieren que se levante el bloqueo al ingreso de la ayuda humanitaria a Venezuela desde Colombia.
Más temprano se reportó que un sargento de la Fuerza Armada resultó herido mientras participaba en uno de estos enfrentamientos en los que se intercambiaron bombas lacrimógenas y piedras.
El bloqueo de las comunicaciones terrestres, ordenada el gobernante Nicolás Maduro, entró en vigor justo el día en que la oposición venezolana prevé ingresar a través de las fronteras la ayuda humanitaria donada por varios Gobiernos y que se acumula en ciudades como la colombiana Cúcuta.
También en el Táchira un centenar de personas se aglomeró esta jornada en el puente Francisco de Paula Santander para reclamar por el bloqueo del paso.
Desde tempranas horas de la mañana de este 23 de febrero, los uniformados de la GNB reprimieron a los venezolanos que intentaron cruzar el paso fronterizo para el traslado de la ayuda desde Colombia hasta territorio nacional.
Hace justo un mes, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, asumió las competencias de la Presidencia de la República, tras la declaratoria por parte del Parlamento como usurpador a Nicolás Maduro.
Lea también:
Con información de EFE