La Operación Gorgojo es la nueva OLP (Operación Liberación y Protección al Pueblo). Su objetivo es encontrar a los implicados en el desvío de alimentos regulados a empresas privadas,  que contaban con permiso para importar su materia prima. Así lo ha anunciado el ministro para Relaciones Interiores Justicia y Paz, Gustavo González López, desde finales de enero de este año.

Lo último que ha informado el funcionario  es que un empresario (sin dar su nombre) desvió aproximadamente 40 toneladas de carne importada a restaurantes como El Alazán, Burguer Shack y Pequeña Suiza de el Hatillo. “Hacía uso de sus empresas para depositar y comercializar la carne de mejor calidad a restaurantes del Este de Caracas”, aseveró. No ha mencionado la cantidad de empresas privadas involucradas en esta red de corrupción.

https://twitter.com/GonzalezMPPRIJP/status/703281279639408640

González López agregó que la empresa Alimentos AM recibía carne a precio regulado (217,39 Bs por kilo) y la desviaba a restaurantes quienes vendían el plato en más de 2.000 bolívares.

https://twitter.com/GonzalezMPPRIJP/status/703653118278541312

La Operación Gorgojo se anunció el 31 de enero, luego de que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuviera a dos hombres que arrebataron a dos transeúntes sus celulares en La Pastora. En la comisaría, éstos recibieron la visita de una mujer que se identificó como directora en la Corporación Venezolana de Alimentos (Cval). Cuando los funcionarios indagaron sobre las cercanías entre los detenidos y la mujer descubrieron el guiso, allanaron su vivienda y encontraron: 10.120.238 de bolívares presuntamente producto de las Ventas en el Plan de Abastecimiento Seguro de Caracas por parte del Cval que no fue consignado, cinco celulares, una laptop, 12 facturas y 12 órdenes de entregas de la Cval.

En la primera semana de implementada, funcionarios detuvieron a 40 personas entre ellas el expresidente de la Corporación Venezolana de Alimentos (Cval), Heber Aguilar; la ex presidenta de la Red de Abastos Bicentenario, Bárbara González y la ex directora de administración de CVAL, Bárbara Figueroa González.

Para el 15 de febrero, cuando la Operación Gorgojo, se desplegó en 53  supermercados Abastos Bicentenarios, fueron capturadas 55 personas más en 13 estados del país, más el Distrito Capital.

Esto pasó en este procedimiento:

  • 76 cédulas de identidad laminadas fueron incautadas dentro del Abasto Bicentenario, ubicado en la población de Carúpano, estado Sucre.
  • 207 paquetes de pañales estaban presuntamente acaparados en el Abasto Bicentenario, ubicado en la población de Carúpano, estado Sucre.
  • 7.600 kilogramos de pollo serían desviados, según el ministro, de la venta regulada en el Abasto Bicentenario de Guarenas, estado Miranda.
  • 6,7 toneladas de harina de maíz, 10 toneladas de azúcar, 864 kilogramos de pasta larga, 840 kilogramos de margarina y más de 16 mil paquetes de pañales fueron decomisados del Abasto Bicentenario de Plaza Venezuela en el Distrito Capital.
  • “Grandes cantidades de pañales y papel higiénico acaparados” (sin precisión), fueron localizados en el Abasto Bicentenario, ubicado en el Centro Comercial Babilón” del estado Lara.
  • Un Abastos Bicentenario en el estado Zulia fue encontrado vacío y se inició una investigación para determinar por qué. El ministro aseguró que en los almacenes se hallaran grandes cantidades de productos de primera necesidad. No especificó cuáles.
15-02-16 Rueda de prensa ministro (6)

La madrugada del 20 de febrero  fue allanado el Centro de Distribución de Abastos Bicentenario en Cagua, estado Aragua, y detuvieron a Yngrid Calzada García, contralora en la red de supermercados públicos; por los delitos de corrupción y peculado doloso.  Según el ministro ella “se valió de su cargo para ordenar cobro especulativo en ventas de Mercal Obrero”.

Dos días después incautaron 10 toneladas de queso importado procedentes de las Distribuidoras El Gran Yo Soy y Lácteos Oroca, ubicados en el estado Lara. El queso amarillo confiscado fue vendido a estas compañías por Divifruca, la cual está vinculada con Greacla, empresa que “originalmente recibió el desvío y venta irregular por parte de Abastos Bicentenario”, se informó en una nota de prensa del Ministerio.

OPERACION ATAQUE AL GORGOJO (2)

El último golpe de la Operación Gorgojo se registró en Petare el 24 de febrero. Allí aprehendieron a cuatro empleados de Corpo Pdv-Mercal quienes habían sustraído dos toneladas de alimentos. La GNB capturó en flagrancia ese día al gerente de la institución en compañía de su asistente y dos almacenistas quienes retiraron la mercancía del local, en dos vehículos particulares.

“No permitiremos que la corrupción engendrada por lo viejo que no termina de morir, siga siendo el bastión de la guerra económica”, aseveró González López en sus redes sociales la noche del viernes 26 de febrero después de anunciar que están tras las pistas de un empresario corrupto que al parecer solo negociaba con restaurantes “del este de Caracas”.

https://twitter.com/GonzalezMPPRIJP/status/703281030384459777

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario