Con gran alegría recibimos en Efecto Cocuyo a Alberto Barrera Tyzska como colaborador regular de nuestra sección de Opinión, donde empezó a escribir los domingos sobre temas de política y cultura, con la agudeza de ingenio y magnífica prosa que lo caracterizan.

Alberto, gran amigo de esta casa, es un destacado escritor venezolano que ha incursionado tanto en el cuento como la poesía, la novela, la crónica, el periodismo de opinión y la escritura de libretos de telenovelas y series televisivas. De hecho, en 2016 se confirmó su participación como autor de la nueva serie de TV Azteca, Nada Personal, de la que fue libretista en su primera edición en 1996.

Nacido en Caracas en 1960, se licenció en Letras por la Universidad Central de Venezuela, de la que es profesor. En la década de los 80 participó en los grupos de poesía Tráfico y Guaire. Colaboraciones suyas han aparecido en diversas antologías y publicaciones de España, México, Argentina, Cuba y Venezuela. Articulista habitual desde 1996 en el periódico El Nacional, y colaborador regular en la revista Letras Libres, entre otras publicaciones venezolanas.

Su labor lo ha llevado a internacionalizarse de tal manera que su tercera novela, Patria o muerte, sobre el tema de la lucha de Chávez contra el cáncer, resultó ganadora  en 2015 del prestigioso XI Premio Tusquets de Novela en España.

Ya antes se había dedicado a la figura del líder con la publicación de Hugo Chávez sin uniforme: una historia personal, libro realizado conjuntamente con la periodista Cristina Marcano, publicado en Madrid por Debate (2005) y considerado una de las mejores biografías del personaje. Asimismo, ha publicado entre otras, la novela La Enfermedad, premio Herralde 2006.

“El oficialismo es una industria impecable de producción de espejismos parciales y de hecatombes provisionales”, sostiene Barrera en su primer artículo publicado en Efecto Cocuyo, titulado “Sobre el arte de desaparecer noticias”. En él analiza la manipulación mediática que se efectúa desde el sistema oficialista de medios.

“El programa gubernamental más sostenido y eficaz es la confusión general”, afirma. “La revolución vive para que olvides. Los periodistas en Venezuela no solo deben buscar la noticia. También después tienen que defenderla, protegerla, hacer lo imposible para que no la desaparezcan”.

En su segundo artículo, El cazagüire, publicado este sábado, 3 de marzo, analiza las implicaciones de la candidatura presidencial de Henri Falcón.

Una vez más reiteramos nuestra satisfacción por la presencia entre nosotros de Alberto Barrera, para beneficio de todos nuestros lectores.

Deja un comentario