Labores de recuperación y limpieza de las vías. Iniciaron los trabajos de reparación de la avenida Perimetral “Francisco Salias” luego de que las fuertes lluvias en Miranda el jueves 18 de octubre ocasionaran el colapso de la quebrada Los Castores, y el hundimiento de la arteria vial en sentido La Redoma-El Elevado.
Al lugar acudió el alcalde del municipio Salias, Josy Fernández, para supervisar las operaciones con maquinaria pesada.
En esa entidad, la mañana de este viernes, 19 de octubre, se mantenía bloqueada la carretera San Diego-San José, parroquia Cecilio Acosta del municipio Guaicaipuro, debido a derrumbes en la vía y árboles caídos.

La alcaldesa de Guaicaipuro, Wisely Álvarez, informó a Unión Radio que en esa jurisdicción las lluvias ocasionaron pérdidas de enseres, viviendas inundadas, vehículos tapiados y varias personas lesionadas. También se produjeron derrumbes en los accesos a las urbanizaciones San Camilo, Valle Alto, La Fontanera, entre otras.
Municipio El Hatillo
El director de Protección Civil El Hatillo, Freddy Barbera, informó que este viernes, 19 de octubre, producto de las precipitaciones se cayó un árbol en la intercomunal El Hatillo – La Trinidad que obstaculizó temporalmente uno de los canales.
Recordó que el jueves se produjo el desplazamiento de cedimientos en la subida de Los Naranjos que llenó de lodo todo el canal y la entrada de las residencias Los Pomelos. Se tomaron acciones inmediatas para despegar esa y otras vías.
El funcionario indicó que la quebrada que llegó a su límite en la urbanización Oripoto, avenida Tamanaco, alcanzó una profundidad de 2 metros y medio de profundidad. Sin embargo, no se produjeron afectaciones de viviendas ni habitantes del sector.
Indicó que, en ese caso, el drenaje estaba obstruido por escombros de una construcción cercana más desechos vegetales.
La comunidad puede reportar cualquier situación a los números VEN911 y 0212-963-22-11 del Protección Civil El Hatillo.
Municipio Baruta
El alcalde de Baruta, Darwin González, informó el tránsito por la avenida La Güairita —que conecta La Trinidad con Los Samanes— fue restablecido luego de que se realizaron las labores de limpieza en la zona.
Advirtió que aún hay limitaciones en la circulación en la bajada hacia Los Guayabitos y a la altura del sector Los Picapiedras donde se levantó el asfalto.
OJO! trancaron entre Ojo de Agua y picapiedra para reparar ese tramo. Desvían a bosque la Virgen. 11 am @traffiCARACAS @RADIORAMA103 @AlcaldiaBaruta pic.twitter.com/FRexkwbrQn
— Alexánder Abad (@alexander_abad) October 19, 2018
Precisó que con las lluvias del jueves 18 de octubre, la crecida de la quebrada La Guairita el jueves 18 de octubre, hizo que el agua se acumulara un metro sobre el nivel de la avenida y algunos vehículos tuvieron que ser rescatados.
González señaló que las 32 personas residentes de las ocho viviendas que se inundaron en el sector Ojo de Agua ya pudieron regresar a sus hogares. Por otro lado indicó que miembros de Protección Civil realizan una evaluación de una casa en el sector La Toma para verificar el daño estructural y verificar si es segura su ocupación.
El burgomaestre hizo un llamado a la precaución de los residentes del municipio e indicó que ante cualquier emergencia se pueden comunicar al número 0212-903-85-11.
Foto: @johansandoval
Lea más en:
Viviendas anegadas en Baruta y suspensión de clases en Los Salias tras lluvias de este #18Oct