#SinLuz. El megaapagón registrado este lunes, 22 de julio, es el cuarto que afecta al país en apenas cuatro meses y medio. Como sus consecuencias no perdonarán a ningún hogar venezolano, en Efecto Cocuyo recordamos las recomendaciones que se han brindado a la ciudadanía para ayudarles a conservar sus medicinas y alimentos.
En el caso de los medicamentos, es prioritario los que necesitan mantener su cadena de frío. Es importante diferenciar cuándo y cuáles requieren estar congelados o simplemente refrigerados, que sería entre 5 y 8 grados centígrados (a temperaturas propias de neveras comunes). Por ejemplo, si la insulina se congela, dejará de funcionar y perderá su efectividad.
¿Y cómo lograrlo si no hay electricidad? Estas temperaturas pueden alcanzarse con apenas un cubo de hielo dentro de una cava pequeña, respetando en todo momento que el envase del medicamento no toque directamente el hielo.
En esta publicación encontrará más información sobre el tema:
Ocho recomendaciones para preservar medicamentos en medio de un apagón
Respecto a la comida, una de las recomendaciones principales -y de las más practicadas- es mantener cerradas y abrir lo menos posible las neveras y los congeladores contentivos de alimentos. Incluso, cubrir con una sábana gruesa o un edredón el equipo ayudaría a conservar durante más tiempo el frío en el interior. Las bajas temperaturas podrían mantenerse hasta durante 48 horas.
No obstante, si se trata de carnes, la sugerencia es tratar de cocinarlas lo antes posible y, claro, consumirlas a la brevedad. Pero almacenarlas juntas, manteniendo pegados todos los envases o bolsas en el mismo rincón del freezer o en la nevera ayuda a que los productos puedan permanecer fríos entre sí durante más tiempo.
En esta nota encontrará igualmente otros datos a tener en cuenta:
Pero además de las medicinas y alimentos, también es importante cuidar la salud mental y emocional de la familia, así como la personal, durante y luego de que se registran estos episodios que dejan millones de hogares a oscuras durante horas o días. Leoncio Barrios, psicólogo social, compartió varias recomendaciones para encarar los apagones desde lo individual, así como en los entornos familiares y comunitarios:
Nueve recomendaciones para afrontar los apagones, según Leoncio Barrios #ConLaLuz
Foto: esnoticiapr.com