Planta recalentada. Poco antes de la 1:00 pm de este viernes, 8 de marzo, la planta eléctrica que suministraba energía al Hospital Central de Maracay dejó de funcionar. El generador se recalentó tras prestar 19 horas continuas de luz al centro asistencial.

Médicos y enfermeras tuvieron que dar ventilación manual con ambús (equipos que suministran ventilación a las personas que no respiran) a más de 10 pacientes para mantenerlos con vida, entre ellos adultos y niños.

“La planta eléctrica se recalentó a las 12:48 pm y más nunca encendió. Teníamos pacientes intubados en el servicio de Medicina Interna, en la emergencia y en Pediatría. Tuvimos que cargar a algunos por las escaleras para darles ventilación manual”, explicó un doctor del Hospital Central de Maracay a Efecto Cocuyo.

La planta eléctrica surtía energía solo a la emergencia y al área de quirófano. Después de que se detuvo el generador de energía, el centro asistencial quedó completamente a oscuras.

Para el momento de publicación de esta nota, el Hospital Central de Maracay tiene más de tres horas en la penumbra, sin luz ni generador de energía eléctrica.

A las 4:54 pm del jueves, 7 de marzo, se registró un apagón que afectó a todos los estados del país. Desde esa hora estuvo operativa la planta eléctrica que surtía electricidad al principal centro asistencial del estado Aragua.

El hospital de niños J.M. de los Ríos también vivió los estragos de la crisis eléctrica y hospitalaria luego de que la planta interna con la que cuenta el centro pediátrico no respondiera para el momento del apagón.

Cuando la luz se fue, tres niños estaban en quirófano y sus operaciones quedaron suspendidas.

Lea también:

“Esto era una boca de lobo”, madre de paciente del J.M. de los Ríos tras apagón