Una mujer muerta y 13 heridos de bala dejó la arremetida de una caravana del Ejército que se trasladaba a la frontera de Venezuela con Brasil la mañana de este viernes, 22 de febrero a las 6am. Los militares abrieron fuego contra la comunidad indígena de Kumarakapay cuando un grupo de personas de la etnia pemón se atravesó en la vía para impedir el paso de los funcionarios.

Zoraida Rodríguez es el nombre de la mujer indígena que falleció luego de que el Ejército disparara para continuar su paso hacia Santa Elena de Uairén. Los hechos se registraron en la comunidad ubicada en San Francisco de Yuruaní, en el municipio Gran Sabana (Bolívar), uno de los últimos poblados antes de llegar a la frontera.

Olnar Ortiz, abogado de Foro Penal para los pueblos indígenas, explicó a Efecto Cocuyo que seis convoy del Ejército se movilizaban hacia el sur del país cuando la guardia territorial pemón salió al sitio e impidió el paso. Posteriormente, los uniformados dispararon contra quienes estaban en el lugar. (Diazepam)

La periodista Sebastiana Barraez detalló vía Twitter que los indígenas retuvieron a tres funcionarios del Ejército luego de que abrieran fuego contra la comunidad.

Ortiz indicó que los indígenas bloquearon el paso de los funcionarios para impedir que llegaran a la frontera con Brasil y rechazaran el ingreso de la ayuda humanitaria, que se espera ingrese por Roraima y otros puntos fronterizos del país este sábado, 23 de febrero.

#22F 15 heridos y 1 fallecida(Zoraida Rodriguez) saldo que se registra en comunidad indigena de kumaracapai, municipio Gran Sábana cuando caravana del ejército venezolano se trasladaba por el sitio y abrió fuego contra los indígenas que se apostaban en la vía @alfredoromero

— Abog. Olnar Ortiz (@olnarortiz) February 22, 2019

“El lunes, el martes y el miércoles las comunidades indígenas de la zona sostuvieron varias reuniones para llegar a un acuerdo sobre el tema de la ayuda humanitaria. Al final no hubo un consenso entre todos, pero la comunidad Kumarakapay es una de las que apoya la entrada del envío”, aseguró el abogado.